«Trabajar con estos niños es una labor gratificante pero dura»
Cristóbal Quevedo es uno de los profesores que atiende en casa a estos alumnos: «Necesitan la figura del maestro»
| JEREZ Actualizado: GuardarCristóbal Quevedo lleva tres años dando clase en sus casas a alumnos de Primaria y primer ciclo de Secundaria que, por problemas de salud, no pueden asistir al colegio durante una temporada. Asegura que «me gusta trabajar en los colegios, con otros compañeros, pero probé esto y ahora no lo quiero dejar».
«Yo soy el enlace entre la familia y el centro escolar. El niño necesita la figura del maestro, que alguien se preocupe por él fuera del ámbito familiar», continuó. Trabajar con niños que atraviesan situaciones vitales tan difíciles «es gratificante pero duro porque veo casos de leucemia y de cáncer. Hace poco, por ejemplo, falleció una niña de 14 años a la que yo atendía».
Aunque el servicio da cobertura a todos los casos que se presentan en la provincia, lo cierto es que «es una pena que no haya más dotación. Lo ideal es que pudiera tener varias sesiones a la semana con cada alumno pero, excepto en el caso de un niño al que veo tres veces por semana, al resto sólo puedo visitarlo una vez durante menos de dos horas». lamentó Quevedo. «Se intenta atender a más niños, a todos los que lo necesiten, aunque sea con menos tiempo», detalló, para añadir que «hay mucha gente que no sabe que existe este servicio de atención educativa a domicilio».
En paralelo
El objetivo de este programa es que el alumno no quede retrasado con respecto a sus compañeros de clase: «El nivel está totalmente normalizado. Hay padres que van al colegio y recogen las tareas para su hijo. Mi labor es la de reforzar los conocimientos y resolver las dudas que vayan surgiendo», explicó Quevedo.
El profesor a domicilio también es el responsable de las evaluaciones escolares: «Hay niños que requieren este servicio durante todo el curso porque siguen tratamientos largos».