Alberto Saiz continuará al frente del CNI
El PP pide que comparezca la Chacón para explicar las suspuestas irregularidades del jefe de inteligencia
MADRID Actualizado: GuardarLa vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha anunciado la decisión del Ejecutivo de que Alberto Saiz siga al frente del Centro Nacional de Inteligencia (CNI). Así lo ha puesto de manifiesto De la Vega en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que ha informado de que será el próximo viernes cuando el Gobierno proceda formalmente a designar a Saiz de nuevo para ese cargo.
Alberto Saiz cumplirá el próximo lunes cinco años al frente del CNI , periodo que establece la ley para cada mandato. La ley reguladora del CNI indica que el nombramiento del máximo jefe de los servicios secretos es por cinco años, sin perjuicio de que el Consejo de Ministros decida sustituirlo "en cualquier momento". Saiz Cortés, ex consejero de Industria y Empleo de Castilla-La Mancha, sustituyó a Jorge Dezcallar, el primer civil responsable de los servicios secretos, designado por el Gobierno del PP el 29 de junio de 2001.
La vicepresidenta ha recordado que, tal y como está regulado en el artículo 9 de la ley, se establece un mandato por cinco años y ha avanzado que el Ejecutivo va a "volver a hacer un nombramiento", porque de lo contrario se entendería que el actual director del CNI permanecería en su puesto "como en funciones". Y en este sentido, ha agregado, que "lo que quiere el Gobierno es que continúe" y lo previsto en la norma reguladora es proceder a ese acto de aprobación de decreto de nombramiento, que se hará "probablemente la próxima semana".
El PP pide explicaciones
El PP ya ha anunciado que aprovechará la sesión de control al Gobierno del próximo miércoles para pedir cuentas al Gobierno sobre las supuestas irregularidades de las que se acusa a Sáiz, como practicar la caza y la pesca con dinero público. Con este objetivo ha registrado una pregunta dirigida a la ministra de Defensa, Carme Chacón.
El PP planteará esta cuestión en el Pleno del Congreso días después de haber solicitado las comparencias en sede parlamentaria de Chacón y Sáiz para que expliquen las informaciones que apuntan a que el responsable del CNI realizó un supuesto uso ilícito del organismo que dirige para temas privados.
Junto a este asunto, la portavoz adjunta del PP en la Comisión de Defensa, Pilar Barreiro, que será la encargada de formular la pregunta al Gobierno, planteará previsiblemente las sombras que, a juicio del PP, hay tras el mandato de Sáiz al frente de los servicios de inteligencia españoles.