Porvera sufre el tercer socavón desde la implantación del Plan de Movilidad
Comerciantes y vecinos alertan del peligro existente para los conductores Medio Ambiente encarga a Ajemsa la construcción de un nuevo colector
| JEREZActualizado:Pocos tramos de la calle Porvera quedan que no hayan sucumbido ya al peso de vehículos grandes y autobuses. Desde que el pasado día 12 de enero el Plan de Movilidad del Ayuntamiento entrara en vigor, el céntrico vial se ha hundido ya tres veces. En el caso de ayer, resaltaron tanto comerciantes como vecinos de la zona, el episodio podría haber tenido peores consecuencias si, por ejemplo, llega a pasar un autobús o cualquier otro vehículo en ese momento.
Fue alrededor de las siete y media de la mañana cuando un operario de limpieza dio la alerta a la Policía Local -que a su vez avisó a los técnicos municipales para que arreglaran el enorme desperfecto- al percatarse de que faltaba un adoquín en el pavimento. Una vez que los agentes se personaron, pudieron comprobar la profundidad del agujero y, en el fondo, agua.
«La causa es que el colector, que es muy antiguo, está en mal estado. Habrá que reparar esta vez unos 36 metros, así que a esto le queda como mínimo una semana de trabajo», relataba a este medio uno de los operarios encargados de la reparación en el tramo comprendido entre San Juan de Dios y Cristina, donde se ha producido el socavón. Por tanto, esa parte de la calle tendrá que cortarse desde hoy al tráfico y los conductores serán desviados por San Juan de Dios-Mamelón. Ayer ya se comenzó a desviar a los coches por el carril bus, y los autobuses y taxis no tuvieron más remedio que emplear rutas alternativas.
Mientras que los comerciantes de Porvera contemplaban ayer estupefactos el hundimiento en la calzada, desde Medio Ambiente la delegada del área, África Becerra, informaba que se ha pedido a los técnicos de Ajemsa que inicien el proyecto para construir un nuevo colector en la calle, «ya que el actual, debido a su antigüedad, presenta un aspecto deficiente».
Hay que recordar que el Ayuntamiento ya tuvo que arreglar el colector en el tramo entre Ancha y Chancillería, tras el primer socavón aparecido el pasado mes de enero. El Gobierno local argumentó ayer que ya entonces técnicos de Ajemsa «realizaron verificaciones mediante cámaras de TV en el resto de la calle, constatando que existían pequeñas deficiencias debidas, principalmente, a la antigüedad del propio colector y al mal estado del pavimento en tres pequeños tramos». A partir de ahí, arreglos puntuales como el de la zona que se hundió ayer «estaban previstos para próximas fechas», se excusó.
En cuanto al segundo incidente en la calle, se produjo en el mismo lugar que el primero a comienzos de marzo, aunque fue el menos grave de los tres y se reparó sin mayor dificultad.
En esta ocasión, Medio Ambiente aseguró que se realizará el arreglo con «la mayor urgencia». Los trabajos consistirán en la reparación de todas las acometidas afectadas, así como la sustitución de la tubería por una de 1,20 metros de diámetro y apta para soportar cargas; hormigonado en su base hasta el eje del tubo y reposición del pavimento con material recuperado.
Además de estos trabajos de emergencia, África Becerra ha encargado que se inicie el proyecto para construir un nuevo colector en la calle Porvera, ya que el actual tiene una antigüedad estimada de doscientos años.
Si bien la construcción de este nuevo colector estaría supeditado al proyecto del tranvía y a su paso por la calle Porvera, precisó además el Ayuntamiento.