La Junta regula la ayuda del cultivo del algodón para la campaña 2009-2010
El importe será de 1.400 euros por hectárea, pero podrá reducirse en el caso de que se haya sobrepasado la superficie básica nacional
| JEREZ Actualizado: GuardarLa Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía ha regulado las normas adicionales para acogerse a la ayuda específica del algodón para la actual campaña 2009-2010, según la orden publicada en el Boletín Oficial de la Junta (BOJA) número 72 de 16 de abril de 2009.
En un comunicado enviado a los medios, la Administración andaluza indicó que el importe unitario de la ayuda será de 1.400 euros por hectárea, si bien podrá reducirse en el caso de que se sobrepase la superficie básica nacional, que ha quedado establecida en 8.000 hectáreas.
Además, según citada la orden reguladora, podrán acogerse a esta subvención las parcelas en las que se haya sembrado algodón con derecho a ayuda, al menos una vez, durante las anteriores campañas de los años 2000-2001, 2001-2002 y 2002-2003 y cuyos recintos, además, sean aptos para esta siembra.
Asimismo, es obligatoria la rotación del cultivo de modo que no se puede sembrar algodón en la misma superficie dos años consecutivos. La fecha límite de siembra está establecida hasta el 15 de mayo próximo.
Asimismo, la orden publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía establece que la producción algodonera deberá desarrollarse en condiciones normales de cultivo, con variedades autorizadas y efectivamente cosechadas.
Calidad
El algodón obtenido deberá reunir unas condiciones mínimas de calidad, requisito que se dará por cumplido una vez que haya sido aceptado por la industria desmotadora.
Otra de las obligaciones para beneficiarse de esta ayuda se refiere a las densidades mínimas, que serán de 120.000 plantas por hectárea en regadío salvo en las variedades híbridas (75.000 plantas por hectárea).
En el caso de secano la densidad mínima exigida es de 90.000 plantas por hectárea.