Las bodegas temen los graves efectos de la subida de los impuestos especiales
Fedejerez confirma que las federaciones de todo el país están en alerta ante la posibilidad de que la nueva ministra de Economía proponga hoy esta medida El aumento de costes pondría en jaque al sector y provocaría pérdidas de empleo
| JEREZActualizado:El nombramiento de Elena Salgado como ministra de Economía y Hacienda ha hecho despertar en el sector del vino y las bebidas espirituosas viejos fantasmas. No en vano, durante su etapa como ministra de Sanidad mantuvo un serio enfrentamiento con el sector cuando quiso sacar adelante una Ley del Alcohol para prevenir su consumo entre los menores que consideraba al vino como «bebida alcohólica peligrosa» y no como «alimento», como sí recoge la Ley del Vino.
Aquella polémica terminó con la retirada del proyecto de ley y una rectificación auspiciada por el propio presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, pero el hecho de que Salgado sea ahora la responsable de Economía y Hacienda ha hecho saltar las alarmas en un sector empresarial que está pasando por un desastroso momento a causa de la actual crisis y la caída del consumo, y que teme que las nuevas medidas del Ejecutivo agraven aún más su situación.
Según ha sabido este medio, las diferentes federaciones españolas de empresas productoras de vino y bebidas espirituosas han recibido noticias de que el Ministerio de Salgado podría proponer una subida de los impuestos especiales (que gravan a alcohol, tabaco o carburantes) para aliviar sus problemas recaudatorios y así poder costear el posible aumento del subsidio por desempleo y contener el déficit del Estado.
El primer paso que ya se da como seguro para aumentar la recaudación vía impuestos indirectos será la subida del tributo sobre el tabaco, que ya se califica de «histórica», pero a nadie se le escapa que el siguiente paso será el de las tasas del alcohol.
Desde la Federación de Bodegas del Marco de Jerez (Fedejerez), integrada en la FEBE (Federación Española de Bebidas Espirituosas), confirmaron ayer que los temores son reales, tanto que incluso se habla de que estas medidas podrían ponerse sobre la mesa hoy en el Consejo de Ministros.
Ante esta perspectiva, desde la patronal bodeguera alertan de «las gravísimas consecuencias que podría tener esta subida de impuestos sobre las empresas, que recibirían un golpe demoledor que se traduciría de forma casi inmediata en aumentos de costes, caída de márgenes e importantes pérdidas de empleo».
Los responsables de Fedejerez y de las demás federaciones también lanzan una advertencia al Ejecutivo y le recuerdan que cuando el PP acometió hace ya varios años su subida de los impuestos especiales -en 18 meses llegaron a aumentar 20 puntos- «lo único que se consiguió es que se redujera la recaudación, porque los márgenes de vinos y espirituosos son tan estrechos que una mayor carga impositiva se traduce inmediatamente en un aumento de precio y en una ruptura de la cadena de confianza con el consumidor, que deja de comprar estos productos». En la misma línea, desde las bodegas recalcan que «el 50% del precio de una botella de estas bebidas son impuestos».
La patronal bodeguera también hace hincapié en que «el sector ha demostrado con creces, y basándose en estudios de consultoras independientes, que un aumento de los impuestos especiales que no se haga con una planificación y de forma controlada al final resulta contraproducente». «Sólo tendrá consecuencias dañinas, especialmente para el empleo en estas empresas», insisten.
ppacheco@lavozdigital.es