Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Jerez

Antonio Gallardo, distinguido por su «nómina de éxitos»

El compositor jerezano recibió ayer el título de Hijo Predilecto en un emotivo acto Su contribución a la música y su generosidad han sido claves para su reconocimiento

L. V.
| JEREZActualizado:

Antonio Gallardo Molina recibió ayer el título de Hijo Predilecto de Jerez, concedido por el Ayuntamiento en Pleno, en reconocimiento a su «nómina de éxitos, su genial biografía y su contribución al mundo de las artes y de la música». El homenajeado se ha distinguido por su entrega a favor de la promoción del flamenco y su importante cooperación en los Tablaos de la Vendimia, con una generosidad que ha sido determinante a la hora de que se le haya concedido esta distinción.

También ha ofrecido geniales pregones para eventos como la Semana Santa y El Rocío, «auténticos tesoros» en palabras de la alcaldesa, que entregó ayer el título a Gallardo Molina.

«Fotógrafo, poeta, músico, pregonero, nunca se resignó a la vida lineal y monótona», destacó también la delegada de Cultura, Dolores Barroso. Por su parte, Antonio Gallardo deleitó a los asistentes al Pleno extraordinario con su particular forma de contar las cosas: «Cuando me concedieron el título de Hijo Predilecto busqué en el diccionario qué significaba eso y emocionado descubrí que predilecto significa ser amado con voluntad honesta y entonces busqué honesto y significa decente, decoroso, y decente soy porque desde mi ancianidad no me queda más remedio».

Antonio Gallardo Molina es autor de La Pasión según Jerez, Luna de Nisán, Apenas yo o La Berajah del Cante; de varias obras de teatro como El Anuncio, Noches de luna nueva, El público o Los novatos; de innumerables pregones de la Semana Santa, del Rocío, la Feria del Caballo... y de una larga lista de villancicos jerezanos. Pero sobre todo es autor de más de 700 temas musicales registrados en la Sociedad General de Autores, a los que han puesto voz grandes intérpretes del flamenco y de la canción como Rocío Jurado o Rafael Farina.