Las asociaciones vecinales acusan a Moresco de «mentir» con el Plan de Barrios
El concejal de Participación ciudadana reconoce que, aunque se prometió una inversión de 1,5 millones de euros, sólo se ha destinado medio millón
| EL PUERTOActualizado:Las relaciones entre el alcalde de la ciudad, Enrique Moresco, y las asociaciones vecinales no pasan por su mejor momento. La Federación Local de Asociaciones Vecinales, Flave, ha criticado duramente al Ayuntamiento por lo que ellos consideran «un incumplimiento sistemático» del convenio de colaboración para el desarrollo y fortalecimiento del movimiento vecinal. El convenio en cuestión se firmó entre el alcalde y la asociación el 1 de enero de 2008 (aunque era una promesa electoral), con carácter retroactivo desde el año 2007 y hasta el año 2011. El principal punto de desencuentro es el recorte en un millón de euros del Plan de Barrios. El edil de Participación Ciudadana, Alfonso Candón, culpa de esta situación directamente a su compañero de Economía, David Páez.
El presidente de la Flave, José Rodríguez, desgranó ayer el convenio para señalar que «el Ayuntamiento firmó por firmar y guardó el convenio en un cajón, porque desde el año pasado poco o nada se ha cumplido de lo que en él se recoge». Rodríguez arremetió contra Moresco, al que acusó de «mentir» y de ser el principal «incumplidor del convenio». El representante del movimiento vecinal portuense señala que Candón, «pone voluntad, pero en su Ayuntamiento nadie le cubre las espaldas». La Flave se queja de que el Consistorio piense que con pagar los 40.000 euros de dotación económica a la entidad «nos vamos a quedar contentos, cuando, aunque es importante, hay otros muchos proyectos desatendidos».
Rodríguez lamenta el recorte presupuestario tanto de 80.000 euros menos en la partida destinada a actividades de las asociaciones, como, fundamentalmente del millón de euros del Plan de Barrios, que pretende sobre todo recuperar zonas degradadas. Así, este programa, que en el 2008 estuvo dotado con un millón de euros y que fue uno de los compromisos electorales del regidor, en el presente 2009 se ha visto reducido a medio millón a pesar de que el compromiso municipal era de otorgarle 1'5 millones.
Candón, como responsable municipal del Área, explicó que «yo solicité una partida a los presupuestos de este año, pero no se me concedió, lo que se me dio fueron 500.000 euros». El concejal admitió entender las quejas de la Flave «porque la reducción es cierta, pero eso depende del Área de Hacienda y cada cual que aguante su vela», declaró. Candón enfatizó «el buen entendimiento existente entre esta Concejalía y la Flave», con la que dijo se reunirá para determinar en qué se gastan «el dinero que hay».
La federación vecinal denuncia que «el equipo de Gobierno llevó la participación ciudadana como reclamo en su programa electoral y ahora ya ni se acuerda». Entre los puntos incumplidos del convenio, la federación vecinal también señala el retraso en la puesta en marcha de los presupuestos participativos, de los que ni siquiera se ha iniciado la campaña informativa, y que no dejen que un representante de los vecinos esté presente en los consejos de las empresas municipales. «Estos puntos no son económicos, por lo que el incumplimiento del convenio no se debe sólo a la situación de crisis actual, el incumplimiento mayor es que este Gobierno no se cree la participación vecinal», enfatizan desde la Flave. Candón recuerda que «lo que tenemos que desarrollar es un convenio de cuatro años».