El banco estadounidense Citigroup ha obtenido un beneficio neto de 1.593 millones de dólares. / Ap
crisis financiera internacional

Citigroup vuelve a los beneficios tras cinco trimestres consecutivos en rojo

JP Morgan Chase y Goldman Sachs también se apuntan a la lista de grandes entidades estadounidenses rescatadas por el Gobierno con mejores cuentas de lo esperado

NUEVA YORK Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El banco estadounidense Citigroup ha obtenido un beneficio neto de 1.593 millones de dólares (1.220 millones de euros) en los tres primeros meses del año, en contraste con los 'números rojos' de 5.111 millones de dólares (3.911 millones de euros) del mismo periodod el año anterior, según los datos de la entidad, que pone fin de esta manera a una racha de cinco trimestres consecutivos en negativo.

La cifra de negocio del banco, que ha recibido 45.000 millones de dólares (34.449 millones de euros) en ayudas del Gobierno, alcanzó los 24.789 millones de dólares (18.983 millones de euros), lo que supone el mejor dato desde el segundo trimestre de 2007, gracias al crecimiento de su división de clientes institucionales, que compensó los retrocesos del 10% en el negocio de tarjetas de crédito, y del 18% en banca de consumo, mientras que la unidad de gestión de fortunas facturó un 20% menos.

Primeros datos positivos

El consejero delegado de Citigroup, Vikram Pandit, ha mostrado su satisfacción por los resultados cosechados por la entidad, los primeros en terreno positivo desde que asumió las riendas del banco, y ha destacado el compromiso de los clientes con Citi, así como las medidas asumidas por la entidad para fortalecer su posición y reducir costes.

No han sido los únicos datos positivos de la banca de Estados Unidos. Ayer fue JP Morgan Chase el que se apuntó a la lista de grandes bancos estadounidenses rescatados por el gobierno que reporta más beneficios de lo esperado en este primer trimestre y desea devolver los préstamos. Los 2.140 millones de dólares de beneficios suponen una caída del 10% con respecto al mismo trimestre del año anterior, pero al menos son beneficios. También Goldman Sachs obtuvo un beneficio neto atribuido de 1.659 millones de dólares (1.250 millones de euros) en los tres primeros meses de 2009, lo que supone un aumento del 13% respecto al mismo periodo del año precedente y anunció que ampliará capital en 5.000 millones de dólares (3.767 millones de euros) para devolver al Gobierno las ayudas recibidas del plan de rescate bancario, que ascienden a 10.000 millones de dólares (7.533 millones de euros).