![](/cadiz/prensa/noticias/200904/17/fotos/018D5JE-TEJ-P2_1.jpg)
Las compras de Mercadona a proveedores gaditanos aumentaron un 20,5% en 2008
Los suministradores del sector agroalimentario de la provincia le facturaron a la cadena de supermercados 206 millones de euros
Actualizado: GuardarEl 2008 fue el año en el que la crisis se metió en los bolsillos de los gaditanos. Sin embargo el consumo de la provincia en lo que a productos del sector agroalimentario se refiere no se vio afectado por la coyuntura económica. Buena muestra de ello son los datos hechos públicos ayer por la cadena de supermercados Mercadona. La compañía aumentó sus compras a proveedores gaditanos en un 20,5% durante 2008 con respecto al ejercicio anterior. Sus suministradores en la provincia le facturaron un total de 206 millones de euros.
Estas cifras indican que las ventas de sus centros aumentaron y que los consumidores no dejaron que su cesta de la compra se viera resentida por perenne sombra amenazante de la crisis. Igualmente, apuntan a que las empresas de la provincia que proveen de productos a Mercadona se vieron beneficiadas por este aumento de las ventas de la cadena de supermercados, con todo lo que ello implica de generación de riqueza, mantenimiento de puestos de trabajo y dinamización del consumo y la economía local. El aumento de compras a proveedores gaditanos estuvo también por encima del incremento global de adquisiciones a empresas en toda Andalucía, que con 2.109 millones de euros fue del 14,4%.
Frutería a granel
Los centros de venta de la empresa en la provincia -así como los de Sevilla y Huelva- comenzaron ayer a dispensar la fruta y la verdura a granel. La empresa señaló que este sistema permitirá a la empresa disminuir los precios entre 15 céntimos y un euro por kilo. Asimismo, aseguró que la implantación de este sistema en otras 900 tiendas de la cadena les ha permitido incrementar la venta de estos productos en más de 200 kilos por centro y día.
La compañía cuenta en la actualidad con 45 tiendas repartidas por la provincia y 2.125 trabajadores. Durante el pasado ejercicio inauguró cuatro nuevos centros en Tarifa, Conil, Chiclana y Jerez. En ésta última localidad también se procedió al cierre de una tienda. Así, el saldo resultante es de tres tiendas más en toda la provincia. Fuentes de la cadena de supermercados señalaron que les gustaría disponer de un centro de venta más en la capital y que esta cuestión se encuentra en estudio, aunque, «por ahora, no hay previsión de abrir una nueva tienda en Cádiz». Las mismas fuentes manifestaron la dificultad para encontrar en la ciudad una superficie mínima adecuada para instalar una tienda y que cuente con zona de estacionamiento de vehículos.
Mercadona es una firma de capital íntegramente español. En el pasado ejercicio tuvo una facturación total de 15.379 millones de euros, lo que supuso un aumento del 10% con respecto al año 2007. La empresa cuenta con 1.218 tiendas en toda la geografía nacional en las que trabajan 61.500 personas. La empresa aseguró que pretende reducir en un 17% el precio de la cesta de la compra.