Rajoy y Arenas acusan a Griñán de carecer de la «legitimidad» de las urnas
Ana Mato dice que le ha sorprendido la «huida» de Chaves a Madrid dejando tras de sí «un legado de un millón de parados»
| SEVILLAActualizado:José Antonio Griñán será un presidente de la Junta de Andalucía legal, porque lo va a elegir la Cámara andaluza, pero sin la legitimidad de las urnas, ya que el candidato del PSOE en las elecciones de 2008 fue Manuel Chaves.
Esta es la postura oficial del PP con respecto al nuevo mandatario andaluz. Y ya no sólo es la visión de Javier Arenas sino que Mariano Rajoy, líder nacional de los populares, utilizó ayer este mismo discurso en la localidad jiennense de Martos.
Rajoy, por lo tanto, coincide con Arenas en el peculiar análisis sobre el que será presidente de todos los andaluces a partir de la semana que viene. «Será un presidente legal, tendrá la legitimidad del Parlamento, pero no ha pasado por las urnas y para Andalucía, con un millón de parados en estos momentos, es grave tener tres años a un presidente que no ha pasado por las urnas», alegó ayer Javier Arenas para refrendar esta tesis.
Los populares quieren amortizar políticamente el relevo de presidente en Andalucía, tan sólo un año después de que se celebrasen los comicios autonómico. «Chaves ha huido de la política andaluza y ahora Andalucía se encuentra con un gran vacío», aseguró Arenas.
Pasado y futuro
La cúpula del PP-A no sólo arremete contra José Antonio Griñán por lo que será -presidente de la Junta de Andalucía-, sino por lo que fue -ministro de Trabajo con Felipe González-. Antonio Sanz, secretario general del PP-A, acusó ayer a Griñán de ser el «responsable del agujero» de la Seguridad Social, cuyo sistema de pensiones parece que «vuelve a estar en peligro» con el actual Ejecutivo del PSOE. Durante su intervención ante la Interparlamentaria nacional del PP celebrada en Sevilla, Sanz recordó que Griñán dejó un «agujero» de más de 500.000 millones de las antiguas pesetas en la Seguridad Social que hacía «inviable» el sistema de pensiones. El secretario general del PP-A reclamó a los socialistas andaluces que se dejen ya de tantas «lágrimas» y de tanto «ceremonial» y se pongan a trabajar porque Andalucía no puede seguir perdiendo el tiempo en «bailes de salón por el cinismo interno del PSOE».
La vicesecretaria de Organización de los populares, Ana Mato, también abundó en el debate andaluz. Tildó de «incomprensible y sorprendente» que Chaves haya «abandonado y huido de Andalucía dejando tras de sí un legado de un millón de parados» y a un sucesor como si el cargo fuera «hereditario».