El Elíseo desmiente «formalmente» que Sarkozy dijera de Zapatero que «puede que no sea muy inteligente»
Un diario francés atribuye al presidente esta afirmación debido a su malestar por que el Gobierno español "haya copiado" su proyecto para reducir la publicidad en la televisión pública
MADRID Actualizado: GuardarEl Elíseo ha salido al paso de la información que publicaba el diario Libératon y ha desmentido "formalmente" que el presidente francés, Nicolas Sarkozy, haya dicho de su homólogo español, José Luis Rodríguez Zapatero, que "puede que no sea muy inteligente".
"El presidente no ha hecho nunca esas declaraciones", ha indicado una portavoz de la Presidencia gala. "El Elíseo lo desmiente formalmente", ha agregado. La Presidencia francesa atribuye, por tanto, la autoría de esas palabras al diario que las ha publicado y ha declinado hacer más comentarios al ser preguntada si Sarkozy tiene previsto llamar al Palacio de La Moncloa para aclarar el asunto.
Según lo publicado por el diario francés y dementido ahora, el presidente galo mostró anoche su malestar, en una cena con diputados y senadores, por que Zapatero haya copiado su proyecto para reducir la publicidad en la televisión pública. La información señala que, creyendo que estas palabras no trascenderían de esta reunión, aseguró: "Puede que Zapatero no sea muy inteligente...". No obstante, a continuación añadió: "Conozco a personas que eran muy inteligentes y que no han llegado a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales", en clara alusión al ex primer ministro socialista Lionel Jospin.
Libération explica que Sarkozy no se centró sólo en Zapatero, sino que Obama, Merkel y Berlusconi también fueron objeto de valoración. Sobre el presidente de EEUU dijo que es un "espíritu sutil, muy inteligente y carismático" pero sin experiencia porque "no ha llevado un ministerio en su vida" y hay varios asuntos sobre los que "no tiene posición". La canciller alemana tampoco salía muy bien parada, según la versión del diario: "Cuando ella se dio cuenta del estado de sus bancos y de su industria automovilística, no ha tenido otra opción que sumarse a mi posición".
Sólo se llevó los elogios del mandatario francés, según esta información, el primer ministro italiano, a quien puso como ejemplo a seguir. Para Sarkozy, "lo importante en la democracia es ser reelegido", y por eso indicaba: "Mirad a Berlusconi, ha sido reelegido tres veces".