MUNDO

Scotland Yard revisa las tácticas policiales en las manifestaciones

Suspendido otro agente por agredir a una joven en las protestas del G-20

| LONDRES Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La difusión de un segundo vídeo que muestra la supuesta agresión de un agente a una manifestante en las recientes protestas por la cumbre del G-20 en Londres viene a intensificar la polémica sobre los métodos policiales empleados y ha provocado que el jefe de Scotland Yard pidiera una revisión de las tácticas antidisturbios. El agente, un sargento, ha sido suspendido, mientras la Comisión Independiente de Quejas contra la Policía investiga las imágenes colgadas en YouTube y que fueron captadas el pasado 2 de abril en las proximidades del Banco de Inglaterra. Allí se celebró una vigilia en memoria de Ian Tomlinson, el hombre fallecido por un paro cardíaco el día anterior en el curso de similares manifestaciones.

La semana pasada, un vídeo contradijo la versión inicial de la Policía, que no mencionaba que Tomlinson, un repartidor de periódicos que salía de trabajar, fue golpeado por un agente, que también ha sido suspendido. La grabación muestra cómo el joven intenta pasar entre unos policías dispuestos en círculo alrededor de un monumento donde hay numerosas personas sentadas apaciblemente. A pesar de las explicaciones de Tomlinson, varios agentes empiezan a empujarlo repetidamente.

Al día siguiente, durante la concentración de protesta contra la actitud policial, se produce la supuesta agresión a una joven manifestante, que responde al nombre de pila de Nicky.

La evidencia

En las imágenes se ve cómo el agente, cuyo número de placa estaba oculto, le propina primero un bofetón con el dorso de la mano y luego, tras la protesta de la joven, un golpe de porra en la pierna.

A la vista de los hechos, el jefe de Scotland Yard, Paul Stephenson, ha pedido al inspector jefe de la Policía de Su Majestad, Denis O'Connor, que acometa una revisión de las políticas de seguridad. Stephenson consideró que las imágenes son «preocupantes» y subrayó que todos los policías uniformados deben llevar su número identificativo en el hombro. Asimismo, admitió que ha habido numerosas quejas por el empleo de la táctica consistente en concentrar a los manifestantes y viandantes en un espacio sin dejarlos salir, y a la que se acusa de contribuir a alentar tensiones.