Jerez

Un jurado popular

| JEREZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El juicio por el crimen de la calle Ídolos será llevado a cabo a través del sistema del jurado popular, que se constituirá el mismo lunes, unas pocas horas antes de que comience la vista. Según fuentes profesionales, la Ley del Jurado contempla una serie de delitos que se corresponden con los hechos ocurridos en este caso, lo que ha dado pie a la formación de este tribunal ciudadano.

Aunque algunos letrados confiesan que el tribunal profesional les ofrece mayores garantías, el abogado que ejerce la acusación particular en este procedimiento, Manuel Jesús Vázquez, prefirió no pronunciarse al respecto, al tratarse de «un tema meramente legal en el que no voy a entrar». No obstante, hay que señalar que en España, a diferencia de lo que ocurre en otros países como Estados Unidos, se adopta un sistema mixto en el que el jurado propone pero es el juez el que sentencia, o lo que es lo mismo, quien tiene la última palabra.

Los nueve componentes del tribunal popular tendrán que valorar si Vitali Zaruba es culpable de los tres delitos que se le imputan, fundamentalmente el de asesinato. Los hechos por los que se le juzgará se remontan al 26 de agosto de 2007, cuando fue encontrado el cadáver de José Manuel B. M, más conocido como Chema y propietario de un céntrico negocio hostelero en la calle Porvera, la tortillería Poti-Poti.

Miembros de la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV) iniciaron la investigación en el entorno de la víctima, que en los días previos a su muerte había frecuentado la compañía de dos jóvenes de nacionalidad ucraniana, uno de los cuales acabó siendo acusado por el crimen. Durante la inspección ocular realizada en la vivienda del fallecido, donde se hallaron los restos, se recogieron numerosas muestras biológicas e impresiones dactilares pertenecientes al presunto asesino, que infringió heridas de consideración en diversas partes del cuerpo de la víctima como el cuello, cabeza y extremidades.