Jerez

Innovación destinará 1.500 millones a los empresarios para «darles liquidez»

| JEREZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La nueva Orden de Incentivos para el Fomento de la Innovación y el Desarrollo Empresarial de Andalucía 2009-2013 adaptará sus instrumentos a las necesidades de mayor liquidez de las empresas andaluzas, según anunció ayer en Jerez la delegada provincial de Innovación, Ciencia y Empresa en Cádiz, Angelines Ortiz.

Ésta es una de las novedades que contempla el nuevo programa de incentivos al tejido empresarial de la Junta tras la reformulación llevada a cabo por la Consejería junto a los sindicatos UGT y CC OO y la CEA, para adaptar las líneas de apoyo a las empresas a la actual coyuntura económica.

La nueva Orden contará con una dotación económica de 1.500 millones de euros hasta 2013 y «supone un paso más en la consolidación de la actividad económica andaluza propiciada por las anteriores de 2005 y 2007». Para ello, el nuevo programa de incentivos continúa primando la innovación, la investigación y desarrollo y la cooperación empresarial, como factores estratégicos sobre los que fundamentar el desarrollo empresarial y económico de Andalucía, al tiempo que incorpora nuevas fórmulas de apoyo al tejido productivo acordes con la actual crisis económica.

Así, ahora hay una mayor presencia de ayudas financieras frente a los incentivos a fondo perdido anteriores, con nuevos instrumentos totalmente adaptados a las necesidades de los proyectos empresariales, sin que exista incompatibilidad entre ellos: incentivos reembolsables (donde se suprime el límite de 600.000 euros y la necesidad de aval); préstamos participativos; aportaciones al capital social por Invercaria; préstamos del Banco Europeo de Inversiones; bonificación del tipo de interés de créditos del Instituto de Crédito Oficial (ICO); avales; incentivos a empresas innovadoras de reciente creación (menos de cinco años) para los costes directamente relacionados con la creación de la empresa y otros gastos de funcionamiento (importe máximo de dos millones de euros por empresa); o el cheque innovación, que se suman a los ya activados en 2007 (Bonificación de Tipo de Interés e Incentivos Directos a fondo perdido).