Los ambulatorios realizaron 14.000 operaciones menores
Estas intervenciones sencillas y de bajo riesgo en los centros de salud evitan el desplazamiento al hospital Las cirugías realizadas en el Distrito de Jerez en 2008 fueron en su mayoría para tratar verrugas y papilomas
| JEREZ Actualizado: GuardarEl Distrito Sanitario Jerez-Costa Noroeste realizó el pasado año un total de 14.050 intervenciones de cirugía menor ambulatoria, lo que evitó a los usuarios de los centros de salud el desplazamiento a su hospital de referencia, ya que estas operaciones son sencillas y de bajo riesgo, se resuelven con anestesia local y requieren cuidados postoperatorios mínimos.
Según informó ayer el Servicio Andaluz de Salud (SAS), estas intervenciones se llevan a cabo en las unidades de cirugía menor ambulatoria de los centros de salud, que cuentan con instalaciones especialmente habilitadas para esta actividad quirúrgica o bien disponen las salas de curas para tal fin. Posteriormente, el Servicio de Anatomía Patológica del hospital correspondiente realiza un estudio histológico de las lesiones intervenidas por cirugía menor ambulatoria en el distrito.
Estas operaciones pueden estar coordinadas por el médico de familia y un enfermero, o en algunos casos sólo por el enfermero. En este sentido, los profesionales que se encargan de esta tarea reciben la formación necesaria y son asesorados en ese proceso de aprendizaje por cirujanos.
Entre estos procesos asistenciales se encuentran el tratamiento de uñas encarnadas, la extirpación de pequeños fibromas, los quistes sebáceos, los papilomas o las verrugas, el drenaje de abscesos, la limpieza, desbridamiento y sutura de heridas, así como la extracción de cuerpos extraños en las heridas.
Las técnicas más utilizadas son la exéresis quirúrgica -incisión en la piel para retirar tejido y que precisa de un par de puntos de sutura- y la crioterapia -aplicación de frío sobre la piel, que produce una destrucción local de tejido de forma eficaz y controlada-. Este servicio también incluye infiltraciones de articulaciones y tejidos blandos por problemas osteoarticulares, como tendinitis o dolores articulares.
De las 14.050 intervenciones llevadas a cabo el pasado año en los centros de salud del Distrito Jerez-Costa Noroeste, 3.813 fueron de fibromas, lipomas y quistes; 6.557 de verrugas y papilomas; 1.482 de desbridamiento de heridas; 443 de infiltraciones; 1.190 de abscesos; 195 de nevus y 370 de otro tipo.
En concreto, en la Zona Básica de Jerez se realizaron 8.980 cirugías menor ambulatoria, 1.047 en el caso de Chipiona, 2.605 en Sanlúcar y Trebujena y 1.418 en Rota.
La extensión de la cirugía menor ambulatoria a la atención primaria responde al objetivo de la Consejería de Salud de acercar la asistencia sanitaria al entorno más cercano de los ciudadanos, evitando así desplazamientos al hospital y reduciendo el tiempo de espera. Del mismo modo, contribuye a potenciar la capacidad de resolución de los profesionales de atención primaria y la prestación de una asistencia integral, abarcando los aspectos preventivos, diagnósticos y terapéuticos.