![](/cadiz/prensa/noticias/200904/16/fotos/195380.jpg)
«Antoñito tiene que volver a ser el Antoñito que todo el mundo quiere»
El sevillano está convencido de que volverá a tener minutos y no le da importancia a no haber jugado en los dos últimos partidos
| JEREZ Actualizado: GuardarPuede ser el jugador de la Segunda División con mejor porcentaje goleador. Segundo máximo anotador del Xerez, Antoñito lleva dos semanas esperando a jugar el minuto que le asegure la renovación automática por una temporada más, aunque el delantero azulino asegura no estar preocupado por haberse llevado las dos últimas viendo el partido desde el banquillo.
-¿Cómo ha llevado la decisión de no jugar en los últimos dos partidos?
-Bueno, la verdad que no muy bien, pero está claro que ante todo está el equipo y el grupo, y lo importante es que hemos sacado los seis puntos y que estamos muy cerquita del objetivo que todos queremos.
-Vaya banquillo que tenía el sábado el Xerez Deportivo...
-Yo ya lo dije hace ya mucho tiempo, cuando había dudas de muchas cosas, que el Xerez tiene una gran plantilla. El míster tiene muchas opciones de jugar de muchas maneras según el partido o según el rival que venga. Yo creo que con eso ganamos todos, si el otro día el partido se hubiera puesto mal, el grupo tiene suficiente poderío y potencial para saltar al campo y poder darle la vuelta a cualquier partido.
-¿Cree que en Vitoria se va a cambiar el sistema usado en los últimos partidos?
-No creo. Cuando las cosas funcionan no hay por qué cambiar, conociendo al míster creo que piensa igual, pero nunca se sabe. Lo que sí que está claro es que el equipo está funcionando bien y tampoco hay por qué cambiar.
-Con este sistema es complicado que tenga sitio en el equipo...
-Es normal. Ahora estamos jugando de una manera que está saliendo bien, el equipo está cogiendo confianza, pero siempre hay que estar capacitado y preparado para estar en el campo y entrar en el partido. Está claro que el equipo tiene recursos suficientes con jugadores en el banquillo con bastantes goles, caso de Mario o de Brian, que llevamos bastantes goles este año, y eso es importante.
-¿Cómo ve el hecho de que el segundo máximo goleador del equipo se quede en el banquillo?
-Esto es fútbol. Hace tres semanas era un fenómeno y ahora, por diversas circunstancias, el equipo está bien y hay que respetar y animar a los compañeros porque lo que pase a final de temporada nos va a beneficiar a todos.
-Hace algún tiempo aseguraba que estaba desanimado al no jugar, ¿ha cambiado ese estado al haberse ganado los dos últimos partidos?
-Yo no estoy desanimado. Está claro que uno siempre quiere jugar, pero cuando las cosas funcionan bien uno tiene que entender, igual que en la primera vuelta se veía que el equipo funcionaba y no había que cambiar. Ahora pasa lo mismo, el equipo funciona y hay que tener la confianza en los compañeros. Pero yo ya he dicho que lo que quiero es que el equipo suba a Primera División, juegue quien juegue, ya que todos vamos a salir beneficiados. Lo demás, podemos estar más o menos mosqueados, pero lo importante es que el equipo suba.
-Esta situación ya la vivió en la primera vuelta...
-Sí, sobre todo en los partidos fuera de casa, ya que en casa lo jugué prácticamente todo, por no decir todo. Pero la liga es muy larga y todos vamos a tener nuestro momento. Estoy convencido de que Antoñito tiene que volver a ser el Antoñito que todos quieren porque ahora llegan momentos complicados y partidos decisivos en los que hay que saber jugar. He tenido la suerte vivir ese tipo de partidos, cuando las cosas han ido así tan cerquita y la ansiedad es muy complicada para la gente que a lo mejor no conoce estar en esta situación.
-Todavía le queda un partido para renovar por una temporada, ¿piensa en ello?
-A mí no me preocupa eso. Ya me quedaban doce partidos cuando cumplí los 29 y ahora quedan diez, pero no me preocupo. Además, he estado hablando con el míster y para nada pienso que no voy a renovar, pienso que me lo he merecido, pero bueno, está claro que si las cosas funcionan no hay por qué cambiar.
-En Vitoria afrontan el partido del domingo como si fuera una final, sobre todo tras el traspiés ante el Sevilla Atlético...
-Hablando de eso con los compañeros, yo he tenido la suerte de tener buenos entrenadores y uno siempre decía que después de una gran victoria viene una gran cagada, y eso es lo que no nos puede pasar. El ejemplo lo tenemos en el Hércules, que llegaba aquí después de ganar ocho a cero y se llevaron un repaso. Tenemos que intentar ir con humildad y respetando al rival porque el año pasado ante el Málaga, siendo ellos primeros, ganamos estando aún peor que como está ahora el Alavés. Por eso debemos ir a Vitoria como si nos fuera la vida allí. Lograr los tres puntos sería dar un paso muy importante, porque después viene el Sevilla Atlético, que va a ser un partido muy complicado también, y se nos puede poner la cosa muy cerquita a falta de ocho jornadas.
-Ante el Alavés o el Sevilla Atlético, prohibido perder...
-Perder sí, pero lo que tenemos que hacer es sumar. Nosotros tenemos que sumar, aunque tenemos claro que a Vitoria hemos de ir a ganar. Son tres puntos importantes por el hecho de que después podemos ganarle al Sevilla Atlético.
-El tener que jugar este último tramo con presión es algo que ya conoce el Xerez...
-Sí, pero es otra presión porque no es igual la ansiedad de ver que no llegas a conseguir la permanencia, a luchar por el objetivo de subir porque los nervios son otros. Esa ansiedad de querer ganar antes de tiempo nos puede dar algún susto y por eso en estos partidos que vienen ahora, el gran problema que puede tener el Xerez es el propio Xerez. Por eso no tenemos que ir con la euforia de la afición que nos ve en Primera y pensar que aún no hemos hecho nada y queda todavía cuatro pasitos importantes de conseguir y que será difíciles, ya que cuanto más cerca está el objetivo más difícil es conseguirlo.
-¿Qué opina de la situación de Altidore?
-Es complicada. Es un compañero que quiere jugar y la situación es difícil, pero el míster también lo tiene difícil, ya que, cuando las cosas funcionan, es difícil cambiar. Es joven y le queda un mundo por vivir y por jugar.
bfernandez@lavozdigital.es