A LA ESPERA. Salesianos y Amor de Dios, en la capital, remitirán los casos a Educación. / NURIA REINA
Ciudadanos

Educación obliga a los concertados a entregar las baremaciones de alumnos

El delegado provincial, Manuel Brenes, recuerda que los colegios deben cumplir con las órdenes de escolarización que regulan el proceso de admisión

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La decisión tomada por los centros concertados de remitir a Educación las peticiones de los padres para consultar los expedientes baremados de otros alumnos que han solicitado plaza durante el proceso de escolarización ha sentado como un jarro de agua fría en la delegación provincial. El máximo responsable de esta área en la provincia, Manuel Brenes, instó ayer a estas escuelas a cumplir con la orden de escolarización aprobada el pasado mes de febrero y donde se contempla esta posibilidad como medida para dar transparencia al proceso, ya que este año no se han podido publicar los datos desglosados de cada uno de los solicitantes en cumplimiento de la Ley de Protección de Datos.

En este sentido, Brenes explicó que «las órdenes están para cumplirlas y hay que estar a las duras y a las maduras». Asimismo, aseguró que hasta el momento la delegación provincial no ha recibido ningún caso remitido desde la concertada. «Cuando los recibamos veremos qué hacemos, hasta el momento no nos han llegado», puntualizó.

Denuncia

La decisión tomada por la escuela concertada se basa en un acuerdo adoptado por la Federación Española de Religiosos de Enseñanza, en el que pidió a sus socios que no cumplieran con este trámite al entender que esta labor debía de ser desempeñada por funcionarios públicos. Por este motivo, este criterio está denunciado ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, donde se pide como medida cautelar que los expedientes sean remitidos a Educación. Sin embargo, algunos centros, como Salesianos y Amor de Dios de la capital gaditana, se han adelantado y han asegurado que no cumplirán con esta orden, a pesar de que estas medidas cautelares ni siquiera han sido aprobadas hasta el momento.

nagrafojo@lavozdigital.es