Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Jerez

Porvera contará con una zona naranja en la que aparcar durante media hora

Los usuarios podrán estacionar mientras realizan sus compras de forma rápida Los bolardos se retirarán de la vía cuando los conductores se adapten al cambio

ALMUDENA DOÑA
| JEREZActualizado:

La calle Porvera contará con una zona naranja, idéntica a la zona azul existente del ORA, con la salvedad de que en la primera de ellas sólo se podrá estacionar un máximo de media hora. Esta es una de las medidas que el Ayuntamiento de Jerez ha puesto sobre la mesa a la plataforma Porvera Viva, para intentar contrarrestar los devastadores efectos que a nivel comercial ha conllevado el cambio de circulación de la vía, con la incorporación del carril-bus.

Aunque por el momento esta iniciativa se encuentra sólo en fase de estudio, la delegada de Seguridad, María del Carmen Martínez, confirmó ayer que la intención municipal es llevarla a cabo en un periodo corto de tiempo, y siempre consensuándolo con los afectados. Como explicó la edil tras una reunión mantenida con la plataforma durante la mañana, los comerciantes han comprobado que la existencia de 19 plazas de carga y descarga es excesiva, por lo que algunas de éstas pasarán a formar parte de la futura zona naranja.

«En esta zona los vehículos estarían un máximo de media hora, el tiempo de gestionar la compra en cualquiera de los comercios. Así, se evitaría que nadie estuviera tres horas estacionado, y en esas tres horas podrían pasar hasta seis vehículos». El Consistorio, como concretó Martínez, está haciendo todo lo posible por solucionar los problemas de estos negocios, aunque sin olvidar que «la crisis afecta a todos los comercios y no es achacable a la circulación o no de una calle en doble sentido».

No obstante, la delegada mostró abiertamente que no comparte la visión catastrofista de los perjudicados, amparándose en el incremento de 2.100 pasajeros del autobús urbano y en una encuesta llevada a cabo por la Delegación que refleja que el 92% de los 300 consultados se declara a favor de los cambios en Porvera. Otra de las medidas que el Ayuntamiento pondrá en marcha será la eliminación de las bolardas de la vía, una vez que los conductores se adapten a la existencia del carril-bus y el tráfico termine por normalizarse.

Inquietud del comercio

A pesar de las propuestas de la delegada, los integrantes de Porvera Viva no salieron muy satisfechos del encuentro mantenido con la concejala, en el que también estuvo presente la alcaldesa, Pilar Sánchez. El portavoz del colectivo, Juan Sevilla, reconoció que perciben una «voluntad política de solucionar las cosas», pero que no se dan las condiciones suficientes para que ello suceda.

Lo primero que hizo el portavoz fue recordar que ya se eleva a doce el número de despedidos más cuatro reducciones de jornada, a lo que hay que sumar el cierre de un negocio y el inminente traslado de otro. Unos datos que hizo llegar a Martínez y a Sánchez en un dosier en el que se refleja con todo detalle la situación de cada comercio, incluidas las pérdidas que han sufrido desde la implantación del Plan de Movilidad.

«El problema es que manejamos diferentes datos. Lo que nosotros sabemos es que los negocios van mal, mientras que ellos dicen que se mueve más gente por el centro. No vamos a discutir eso, la realidad es que la crisis está afectando mucho más a los negocios de Porvera». Aún así, la plataforma ha aceptado la petición del Consistorio, que les emplaza a después de Feria para volver a evaluar los efectos del cambio y poder concretar así las acciones a emprender en un futuro, con el fin de contentar a los afectados y evitar nuevas protestas.

admontalvo@lavozdigital.es