Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
TRAS LA VÍA. La zona situada entre Palos Blancos-San José Obrero y La Granja, donde irá un paso inferior, se ha convertido en una base de operaciones. / CRISTÓBAL
Jerez

Arrancan los trabajos para elevar la vía del tren en San José Obrero

El paso inferior que une esta zona con La Granja será actuación prioritaria Las obras de desdoble del ferrocarril durarán «entre 27 y 30 meses»

E. ESTEBAN
| JEREZActualizado:

Los trabajos para la elevación de la vía del tren en la Zona Norte, concretamente en la parte situada entre San José Obrero y Palos Blancos, han dado ya comienzo con el desbroce de los terrenos allí situados. De hecho, una vez terminadas las fiestas de la Semana Santa, los operarios han acelerado estas obras previas que tienen como finalidad el desdoble del ferrocarril desde el Aeropuerto de Jerez, el último de los tramos que tiene que llevarse a cabo en la ciudad y que se quiere que esté listo para el año 2011.

Entre la parte trasera de Palos Blancos-San José Obrero y La Granja, la UTE formada por FCC Construcción y Covensa, adjudicataria de las obras, ha montado su base de operaciones y el movimiento es ya importante. En los alrededores de la misma vía, un topógrafo realizaba ayer fotografías ante las miradas de algunos vecinos de la zona de Hipercor, situados tras la valla. Mientras tanto, el paso de un tren recordaba la importancia de este proyecto para la ciudad, ya que finalmente el ferrocarril dejará de dividir a la Zona Norte en dos, con el ruido y el peligro que ello ocasiona también.

Además, según confirmaron ayer algunos operarios a este medio, un paso inferior soterrado unirá La Granja con Palos Blancos y San José Obrero, donde los vecinos no tendrán que cruzar la vía del tren y se dará por tanto cumplimiento a una reivindicación histórica. Ello permitirá, asimismo, que el puente de San José Obrero sea derribado, algo que ya está contemplado.

El desmantelamiento de dicha infraestructura conllevará, además, que en el futuro sea sustituida por uno de los cinco viaductos contemplados.

Calendario

Respecto al calendario de los trabajos de la elevación del tren por la Zona Norte, la portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Socialista y diputada Mamen Sánchez recordó que los accesos que tendrá el recorrido de la Alta Velocidad en dicho tramo «deben estar finalizados en los primeros meses de 2011».

Dicho tramo, tal y como ya ha comunicado el Ministerio de Fomento del Gobierno central recientemente, constará de 6,82 kilómetros y va a contemplar cinco viaductos, la reposición de dos pasos inferiores, la nueva creación de un paso inferior (el citado entre Palos Blancos-San José Obrero y La Granja) y la eliminación de un paso a nivel.

El plazo de ejecución de esta obra es de «30 meses, aunque en la adjudicación se ha señalado que podría estar en 27 meses», rememoró también la diputada Mamen Sánchez. La obra fue adjudicada a finales de octubre de 2008, con lo cual lo que es seguro, siempre y cuando se cumpla una u otra previsión, es que estarán finalizados en 2011.

Respecto a los aspectos más técnicos, el trazado se divide en dos zonas. La primera comprende desde el aeropuerto jerezano hasta el punto kilométrico 104,5, donde la vía se duplica por el lado izquierdo de la actual y transcurre a nivel.

En el segundo tramo, la rasante se elevará respecto a la vía actual y se ejecutarán los cinco viaductos, el paso inferior y la supresión del paso a nivel en el kilómetro 105,4.

La obra del tramo de ferrocarril que discurre entre el Aeropuerto de Jerez y Zona Norte ha sido adjudicada por un importe de más de 30 millones de euros a la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por FCC Construcción, S.A., y Convensa, Contratas y Ventas, S.A.

eesteban@lavozdigital.es