Agentes contemplan los paneles del Ibex. /Archivo
crisis financiera mundial

El Ibex sube un 1,49% impulsado por la banca

Los primeros signos de recuperación económica anunciados por Obama y el optimismo de Bernanke disparan al sector financiero, impulsando al Ibex hasta los 8.834 puntos

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Tras el parón de Semana Santa, el parqué madrileño ha regresado con fuerza cerrando la sesión con una subida del 1,49%, el quinto repunte consecutivo, que ha situado al Ibex-35 en la cota de los 8.834,8 puntos, nivel que no rozaba desde el pasado mes de enero, impulsado por el avance de la banca.

A pesar del tono negativo del mercado norteamericano y asiático, el Ibex ha logrado salvar una nueva sesión en positivo, igual que el resto de los parqués del Viejo Continente. Así, mientras la Bolsa de Milán ha liderado las ganancias con una subida del 2,34%, Francfort lo ha hecho con unas ganacias deln 1,47%, París del 0,88% y Londres del 0,13%.

Los buenos resultados anunciados por el banco estadounidense Goldman Sachs, junto con los primeros signos de recuperación económica anunciados por Obama y el optimismo mostrado por el presidente de la Reserva Federal, Ben S. Bernanke han disparado al sector financiero, impulsando al Ibex 35, como ya ocurriera el pasado jueves. Pero este optimismo no ha servido para que Wall Street recuperara la confianza y la bolsa de Nueva York ha cerrado la sesión con un descenso del 1,71% en el índice Dow Jones de Industriales.

Los valores del Ibex

En este contexto de mayor optimismo para los inversores, el principal repunte de la banca ha sido para Banco Popular (+8,15%), seguido de BBVA (+6,01%), Banco Sabadell y Banesto (+5,57%), Banco Santander (+2,3%) y Bankinter (+0,55%). No obstante, el mayor ascenso de la sesión ha sido para Mapfre (+14,36%), tras quedar suscrito el 95,04% de la ampliación de capital por 175,9 millones de euros, y entre las subidas también se han situado Telecinco (+7,77%), Gamesa (+5,34%), Enagás (+5,29%), Criteria (+3,79%) y FCC (+3,61%).

En el lado de los recortes se situaron Grifols (-4,58%), Acciona (-2,46%), Iberdrola Renovables (-1,59%), Técnicas Reunidas (-1,09%), Telefónica (-0,59%) y Unión Fenosa (-0,11%), que hoy se despide temporalmente del Ibex.