La Armada estadounidense consigue liberar al capitán del 'Alabama'
Actualizado: GuardarLa pesadilla de Richard Phillips, el capitán del 'Alabama' secuestrado el pasado miércoles, concluyó ayer con su liberación. La Armada de Estados Unidos le rescató a primera hora de la noche tras asesinar a tres de los cuatro piratas somalíes que lo retenían en un bote salvavidas desde que este hombre se ofreciese para garantizar la seguridad de los 20 miembros de la tripulación que viajaban a bordo del portacontenedores. El cuarto delincuente fue arrestado y el ex rehén se encuentra «sano y salvo», aclaró un portavoz de la Armada yanqui.
Se cierra, de esta manera, una carrera contrarreloj para devolver a la libertad a Phillips. De hecho, por la mañana se produjo un choque entre un grupo de soldados americanos y los secuestradores, que respondieron con disparos un acercamiento de los primeros a la nave en la que retenían al capitán. Su intención era negociar, pero los piratas, que habían pedido 1,5 millones de dólares, les desafiaron.
Los delincuentes se sentían perseguidos. No en vano, varios helicópteros y aviones estadounidenses sobrevolaron la costa norte de Somalia, en la región de Putlandia. Los captores incluso se vieron acorralados y uno de sus portavoces amenazó con «matar» a Phillips si la «Armada de Estados Unidos trata de liberar al capitán».
Pero, por fortuna, no pudieron cumplir con su palabra ya que el ataque de los soldados yanquis les pilló por sorpresa. Mientras tanto, el carguero 'Alabama' arribó el sábado a Mombasa con los contenedores de comida del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de Naciones Unidas. A pesar de esta liberación, ahora mismo hay más de 250 rehenes en manos de los piratas somalíes, la mayoría de Bangladesh, Pakistán y Filipinas, el país con más secuestrados: 92.