'Prometeo Encadenado' de Esquilo abrirá mañana el XXVI Festival de Teatro Grecolatino de Segóbriga
Actualizado:La obra 'Prometeo encadenado', de Esquilo, interpretada por el grupo "El Aedo Teatro", de El Puerto, será la encargada este año de abrir el XXVI Festival de Teatro Grecolatino de Segóbriga (Cuenca).
Según informó la Junta en un comunicado, la cita será mañana, a las 12.00 horas, en el Teatro Romano del Parque Arqueológico de Segóbriga.
Esta obra, de fecha incierta, es una tragedia de la antigua Grecia que retrata el castigo del rebelde Prometeo por parte de Zeus. Prometeo había engañado a los dioses haciendo que recibieran la peor parte de cualquier animal sacrificado y los seres humanos la mejor.
Además, había robado el fuego para entregárselo a los mortales y por eso fue castigado por el dios Zeus. Del mismo modo, poseía el conocimiento profético de la persona que un día derrocaría a Zeus, pero rechazaba divulgar esta información.
Ya por la tarde, a las 16.30 horas, este mismo grupo de teatro interpretará la obra 'Mercator', de Plauto. En este caso, será en el Centro Escénico de San Isidro de Tarancón.
Una vez sobrepasada la barrera de los 25 años de vida, el Consorcio del Parque Arqueológico de Segóbriga, dependiente de la Consejería de Cultura, Turismo y Artesanía, toma la batuta para organizar esta nueva edición del Festival que se desarrollará entre los días 14 y 17 de abril, y del 20 al 24 de abril.
El delegado provincial de este departamento, Raúl Añover, recordó que aproximadamente 12.000 estudiantes procedentes de diversas Comunidades Autónomas españolas (Madrid, Valencia, Murcia, Andalucía, Extremadura, Cataluña, Castilla-León, Aragón y Castilla-La Mancha) pasarán por el XXVI Festival Juvenil Europeo de Teatro Grecolatino de Segóbriga.
UNA ACTIVIDAD "UNICA"
Añover subrayó que se trata de una actividad "única" de la que cabe señalar especialmente su carácter didáctico para estimular y potenciar entre los jóvenes estudiantes tanto la cultura como el teatro clásico.
Igualmente, hizo hincapié en el Festival como "un complemento imprescindible" para la difusión del Parque Arqueológico de Segóbriga, que se sitúa entre los centros culturales más visitados de España.
Así lo demuestra el que más de 400.000 personas hayan asistido ya a este Festival, sólo en su sede de Segóbriga, a lo largo de estos 25 años. Anualmente, unas 100.000 personas asisten a este tipo de festivales que también se desarrollan en otros recintos arqueológicos del resto del país.
Organizado por el Consorcio del Parque Arqueológico de Segóbriga, colaboran también el Instituto de Teatro Grecolatino de Segóbriga, la Diputación Provincial de Cuenca, la subdelegación del Gobierno de Cuenca, la Universidad de Castilla-La Mancha, la Obra Social de Caja Castilla La Mancha, y los Ayuntamientos de Saelices, Almonacid del Marquesado y Tarancón.