Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
PELIGRO. Los profesionales aseguran que no se podría prestar la asistencia necesaria si se produjera un suceso de importancia. / LA VOZ
Jerez

El personal del aeropuerto estudia movilizarse ante la falta de bomberos

ALMUDENA DOÑA
| JEREZActualizado:

Si la dotación de bomberos en el aeropuerto de Jerez ya era escasa, la jubilación de uno de ellos sin que se haya cubierto su plaza ha supuesto la gota que colma el vaso de la paciencia del personal de Aena, que no descarta emprender movilizaciones ante esta circunstancia. Como se recordará, ya el pasado mes de enero desde el sindicato UGT advirtieron de la precariedad que estaba sufriendo este importante servicio, insistiendo además en el peligro que ello podía conllevar para un aeródromo de las características del jerezano.

Ahora, tres meses después, las mismas fuentes reconocen que la situación se ha vuelto insostenible tras la pérdida de otro trabajador, con lo que la plantilla se ha visto reducida a tres funcionarios más el jefe de dotación. «Seguramente esta semana nos reuniremos para ver qué vamos a hacer, porque no podemos permitir que quiten esa plaza. Pedimos que por lo menos tengamos los mismos bomberos que en Sevilla, cuyo aeropuerto es de nuestra misma categoría».

Las cuatro personas que forman parte del retén aeroportuario cuentan con dos vehículos en activo y otro de reserva, cuando lo ideal, según UGT, es que el número de efectivos se fijara en seis, además del jefe, y pudieran disponer de al menos cuatro vehículos especiales. Esta es precisamente la recomendación de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) para los aeródromos de categoría 8, en la que como recuerda UGT el de Jerez debería estar englobado desde 2005.

Tareas básicas y auxilio

Esta escasez de recursos, obviamente, influye en la calidad asistencial y resultaría claramente insuficiente, como señalan estas fuentes, en el caso de que se produjera alguna tragedia. No hay que olvidar tampoco que los bomberos destinados en el aeropuerto no se limitan únicamente a prestar auxilio en momentos de urgencia, sino que también realizan tareas básicas y necesarias como la supervisión del repostaje, terminales, operaciones y revisiones de todo tipo, por lo que su presencia en el mismo está más que justificada.

Desde el sindicato no quieren dejar pasar la oportunidad para subrayar el descontento generalizado de los trabajadores de Aena no sólo por la escasez de bomberos, sino también por la falta de personal en casi todos los departamentos, argumentando que «estamos bajos mínimos». Tanto es así que hace dos semanas los empleados de servicios se concentraron en el aeródromo, en protesta por la insuficiencia de recursos humanos.

admontalvo@lavozdigital.es