El PNV se niega a enterrar a Ibarretxe y dice que López gobernará con «trampa»
Los nacionalistas denuncian que el pacto de PSE y PP es «una zarzuela española dictada desde Madrid»
| COLPISA. BILBAOActualizado:El PNV aprovechó la celebración del Aberri Eguna o 'Día de la Patria vasca' para reivindicar su liderazgo de la sociedad vasca. Iñigo Urkullu y Juan José Ibarretxe denunciaron el gobierno «frentista» que constituirán PSE y PP porque va contra la «mayoría social y política» vasca y acusaron a Patxi López de convertirse en 'lehendakari' desde «la mentira y el engaño» a través de un «acuerdo oscuro» entre José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy.
El nacionalismo vasco vivió ayer su Aberri Eguna más triste. El próximo paso a la oposición tras 29 años al frente del Gobierno vasco convirtió el tradicionalmente festivo 'Día de la Patria vasca' en una jornada amarga llena de reproches a socialistas y populares por sellar el pacto que convertirá a Patxi López en el primer 'lehendakari' no nacionalista.
Antes cientos de militantes congregados en la Plaza Nueva de Bilbao, el presidente del PNV, Iñigo Urkullu, y Juan José Ibarretxe, insistieron en su triunfo electoral y dejaron en evidencia que no acaban de aceptar que sus 30 escaños son insuficientes para seguir al frente del Gobierno ante los 38 parlamentarios que suman PSE y PP.
En medio de una prolongada ovación con sabor a despedida, Ibarretxe señaló a su partido como el «líder natural» en Euskadi y proclamó que, pese al cambio de Gobierno, la sociedad vasca «sigue siendo mayoritariamente 'abertzale' (patriota o nacionalista) y lo seguirá siendo». «La patria vasca es nuestra única patria, lo ha sido durante muchos años y lo seguirá siendo en la sociedad de nuestros hijos», señaló.
Ibarretxe, que no avanzó su futuro cuando deje la 'Lehendakaritza' aunque en su partido creen que abandonará el primer plano de la política, lamentó que PSE y PP hayan hecho «una alianza para quitarnos y para quitarme de en medio», y, aunque consideró «legítima» esa opción, preguntó «¿qué van a ofrecer juntos en política y en economía en Euskadi que no pueden ofrecer a España?»
El todavía 'lehendakari' contradijo a quienes vaticinan corta vida al Gobierno de Patxi López porque el pacto con el PP «no es para el corto plazo», pues ambos partidos han creado «una especie de microclima» para «mantener, pase lo que pase en España, su alianza aquí» al margen de que en Madrid «anden a tortas».
Acuerdo oscuro
El presidente del PNV no se quedó atrás en dureza y eludió también la realidad. Señaló que Ibarretxe «es el 'lehendakari'» porque «así lo ha decidido la ciudadanía vasca» y advirtió al PSE que gobernará «contra la mayoría». Urkullu señaló que el Gobierno que presida López «nacerá del frentismo» y será «contradictorio y débil» al estar sostenido por un «acuerdo oscuro» para Euskadi pactado entre Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy, quienes acordaron «hacerse con el Gobierno vasco y otras instituciones».
Negó que sus palabras fueran fruto de una «pataleta» y recordó que su grupo quiso abrir «una etapa nueva» e incluso ofreció un pacto al PSE que esta formación rechazó. De forma gráfica, señaló que el acuerdo entre PSE y PP es una «zarzuela española dictada desde Madrid y cocinada por Patxi López y Antonio Basagoiti».
El líder nacionalista proclamó que Euskadi «es la patria de los vascos» y «no vamos a permitir pasos atrás en nuestra identidad y en nuestra capacidad de autogobierno», zanjó.