Citas entre ministros
Actualizado: GuardarL a decisión del Gobierno de mantener formalmente su actividad durante las jornadas festivas de la Semana Santa se ha convertido, estos últimos días, en mera oportunidad para que los nuevos integrantes del Ejecutivo expusieran sus buenas intenciones, más que sus planes, ante la opinión pública. El gesto gubernamental hubiese sido loable en el caso de que hubiera brindado a la ciudadanía más confianza de la que puede desprenderse de algunas imágenes y declaraciones genéricas. Pero resulta evidente que ni siquiera el poder conferido por el más solemne nombramiento puede conceder al titular recién llegado de una cartera ministerial ni la información necesaria ni la capacidad de decisión ante los problemas que venían precisamente atenazando a los miembros cesados del anterior Gabinete. Es más, la actuación de Semana Santa ha permitido constatar que el Gobierno precisa clarificar todavía, si no las causas de la remodelación ministerial, sí las ventajas que ésta puede representar para los ciudadanos. El objetivo anunciado por el nuevo titular de Fomento, José Blanco, de que orientará los esfuerzos de su ministerio hacia la creación de empleo y a la cobertura de «necesidades reales», propiciando la «cohesión territorial», se convierten en manifestaciones tan previsibles como infructuosas cuando no precisa en qué pretende revisar, si lo quiere hacer, el plan vigente en materia de infraestructuras y transporte o las inversiones contempladas en los Presupuestos 2009. El compromiso alcanzado por Blanco con el vicepresidente Chaves para elaborar un calendario sobre temas comunes entre Fomento y Política Territorial y estrechar su relación debería constituir todo menos una noticia en el ámbito gubernamental. La reunión a todas luces informativa mantenida entre el ministro de Industria y la vicepresidenta económica, Elena Salgado, difícilmente podía soslayar ayer la importante renuncia de David Vegara a su puesto como número dos de Economía. Parece claro que el Ejecutivo de Rodríguez Zapatero ha intentado cubrir el vacío informativo propio de estas fechas dando muestras de que sus nuevos miembros se incorporaban a la tarea encomendada. Pero es a partir del próximo lunes cuando estos deberán hacer realidad su anunciado propósito de introducir un ritmo más vivo en la acción del Gobierno.