CARA Y CRUZ

El fútbol no entiende de crisis

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La actual situación de recesión económica por la que atraviesa el país, no está pasando inadvertida para los conjuntos deportivos. Era una situación que se veía venir y, ahora, muchos clubes ya la están sufriendo de manera directa. No tendremos que esperar a final de temporada, para que una gran mayoría de futbolistas profesionales denuncien a sus equipos de procedencia por impagos. Algunos de ellos llegarán a final de campaña, pero es muy probable que el equipo esté más cerca de desaparecer que de iniciar un proyecto ilusionante de cara a la próxima temporada. De eso estamos por esta zona acostumbrados, es más, parece que sin esta situación no entenderíamos el fútbol.

No es nuevo decir que el Xerez salvó los muebles el pasado año al límite del plazo, o que equipos que militan en Segunda División B, como Portuense o San Fernando, no atraviesan una de las situaciones económicas mejores en sus años de historia.

Pero como el fútbol no entiende de crisis, la situación pinta más fea a estas alturas. El grupo X de Tercera División puede vivir, después de muchos años gozando de buena salud, un contra tiempo importante. Una situación que afecta de manera directa al Jerez Industrial, que la semana pasada ganaba un partido sin haber disputado ni un sólo minuto, tras la incomparecencia del Villanueva de Córdoba. Ahora, esos tres puntos pueden volar, y lo que es peor, el segundo partido consecutivo de los cordobeses sin vestirse de corto en la jornada de ayer, deja una papeleta muy fea a la Federación y sobre todo una categoría rota.

Una decisión que puede crear un precedente muy peligroso y que es un serio aviso de lo que se avecina de aquí hasta final de temporada. Eso sí, si los equipos de nuestra ciudad siguen arriba, nos quitamos el sombrero ante todo.