La Fundación Caballero Bonald convoca una nueva edición del Premio de Ensayo
| JEREZActualizado:La Fundación Caballero Bonald ha convocado el Premio Internacional de Ensayo 2008 del mismo nombre de la institución, con la finalidad de «promover la difusión de los autores del género ensayístico y las publicaciones que los acogen». Para la Fundación del escritor jerezano, este certamen es «un vehículo de reconocimiento de la gran importancia que posee el género ensayístico para el conocimiento más profundo de la realidad en cualquiera de sus dominios».
El premio, organizado por la Fundación Caballero Bonald, cuenta con el patrocinio de la Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes y el Banco Santander. Además, el Ayuntamiento de Jerez presta su colaboración. El premio, dotado con 30.000 euros, se otorgará a un trabajo de ensayo en lengua española o en alguna de las lenguas del estado español, editado a lo largo del año 2008, en cualquier lugar del mundo. Asimismo, pueden concurrir al certamen obras presentadas por los propios autores o por los editores, presentadas antes del 30 de mayo en la sede de la institución jerezana. El autor premiado facilitará un resumen de la obra galardonada para que sea digitalizado y puesto en la web www.cervantesvirtual.com. En los últimos años, la entrega del premio el fallo se suele desvelar en otoño suele celebrarse en el transcurso del Congreso que cada año celebra la institución jerezana. Para este año, el tema que se analizará en esta cita anual de Jerez con las letras es la relación entre la literatura y la naturaleza, según aprobaron los miembros del Patronato en diciembre.
Jurado
El jurado está compuesto, en esta ocasión, por Victoria Camps, José-Carlos Mainer, José María Pozuelo Yvancos, Fernando R. Lafuente y Santos Sanz Villanueva. Asimismo, le asistirá un representante de la Fundación Caballero Bonald, que actuará como secretario sin voto. El premio puede quedarse desierto si así lo estima el jurado.
En la edición del año anterior, el Premio Internacional de Ensayo Caballero Bonald recayó en la obra El sueño de la nación indomable: Los mitos de la Guerra de la Independencia, de Ricardo García Cárcel, publicada por la Editorial Temas de Hoy. Este galardón atesora ya varios años de trayectoria y entre sus autores reconocidos se encuentran Ferrán Gallego, Claudio Guillén, Jordi Gracia y Juan Pedro Quiñonero (que lo recibieron ex aequo).