Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
MUNDO

Diez detenidos en una gran operación antiterrorista en el norte de Inglaterra

L. V.
| LONDRESActualizado:

Un total de diez hombres fueron detenidos ayer en varias redadas practicadas durante una amplia operación antiterrorista en el noroeste de Inglaterra, informó la Policía del condado septentrional de Greater Manchester. Los apresamientos fueron efectuadas por la Unidad de Antiterrorismo del noroeste inglés, apoyada por agentes de tres cuerpos de policía de esa zona, toda vez que se fueron registrando diversos inmuebles.

Aunque las fuerzas de seguridad no aportaron más datos, la cadena pública británica BBC informó de que se estaban efectuando registros en Cheetham Hill (Manchester), la Universidad John Moores de Liverpool y una pensión de Clitheroe (condado de Lancashire).

En las imágenes difundidas por la emisora, se apreciaba a varios agentes fuertemente armados frente a una persona tumbada en el suelo y aparentemente esposada.

Según la cadena Sky News, que citó a «fuentes no oficiales», se trata de «una operación antiterrorista muy grande» relacionada con «un gran complot o varios complots». Preguntado un portavoz de la Policía de Greater Manchester citado por la BBC si la operación responde a una amenaza terrorista en Reino Unido o el extranjero, se limitó a responder que las fuerzas del orden han reaccionado en el momento «apropiado».

De acuerdo con la agencia local Press Association (PA), las redadas se adelantaron tras producirse ayer una filtración de información de seguridad. En concreto, el subcomisario Bob Quick, jefe de operaciones especiales de Scotland Yard, se dejó ver con documentos secretos a su llegada a Downing Street, residencia y despacho oficial del primer ministro británico, Gordon Brown.

En un fajo de papeles que Quick portaba bajo el brazo se distinguía claramente uno de color blanco marcado con la palabra «secret» (secreto) y referido a una operación antiterrorista en curso. Según la PA, esa información, que no puede publicarse por motivos legales, incluía nombres de altos cargos policiales, lugares y detalles sobre amenazas extranjeras. El subcomisario, que tenía previsto reunirse con Gordon Brown y la ministra del Interior, Jaqui Smith, se disculpó por su despiste, señaló un portavoz de Scotland Yard.