Loaiza lamenta que Chaves "no haya dedicado ni una sola palabra a la provincia" en su discurso
Cádiz Actualizado: GuardarEl presidente provincial del PP de Cádiz y parlamentario andaluz, José Loaiza, lamentó hoy "que Manuel Chaves no haya dedicado ni una sola palabra a la provincia en su renuncia como diputado autonómico por Cádiz", en lo que ha calificado como la "penúltima muestra de desprecio hacia los gaditanos y las gaditanas".
En un comunicado, Loaiza remarcó hoy que el ya ex presidente andaluz "no ha tenido a la provincia en su agenda durante 19 años y menos aún en los últimos meses, justo cuando Cádiz necesitaba todo el apoyo del Gobierno andaluz ante la dura crisis económica que sufren miles de familias". Asimismo indicó que, salvo que haya un cambio de Gobierno, "menos aún lo tendrá José Antonio Griñán, que supone el continuismo puro y duro de un régimen que está agotado y está asfixiando a la provincia".
Loaiza, que recordó que "Griñán es tan responsable como Chaves de que el paro se haya multiplicado en el último año en la provincia", apeló a la necesidad de adelantar los comicios autonómicos en las próximas semanas, porque "los problemas de empleo y económicos no se solucionan con el cambio de nombres en el Ejecutivo andaluz ni con el tráfico de intereses en el seno del PSOE".
El presidente del PP gaditano aseveró que la secuencia de los ajustes en el Gobierno de la Nación y en el Gobierno autonómico demuestra que "cuando Zapatero, Chaves o Griñán aseguraban en el último año que buscaban una salida a la crisis no se referían a la crisis económica, sino a la crisis que sufre el PSOE, incapaz de solucionar los problemas a los que se enfrentan cada día los ciudadanos".
Loaiza subrayó que "los gaditanos claman contra la pasividad del Gobierno andaluz y los socialistas callan", asegurando que "es intolerable. "Deben oír a la ciudadanía y reconocer que su proyecto está acabado", indicó concluyendo con que "Javier Arenas conoce las fórmulas para rescatar a la provincia, Andalucía y España del abismo, y que por ello es necesario el anticipo de las elecciones andaluzas".