El alcalde pide al Gobierno una solución a las pensiones de los trabajadores españoles en Gibraltar
Actualizado: GuardarEl alcalde de La Línea de la Concepción, Juan Carlos Juárez, expresó hoy su "total apoyo a las reivindicaciones de los trabajadores españoles en Gibraltar que siguen sin obtener solución al tema de sus pensiones cuando dejen de trabajar en la Colonia" así como consideró que "es el Ministerio de Trabajo el que deben dar respuestas adecuadas".
En un comunicado emitido por el Ayuntamiento de La Línea, Juárez apuntó que "entiende perfectamente que se preocupen por su futuro", ya que "no es para menos porque están trabajando muchas horas diarias y se pueden encontrar dentro de un cierto tiempo sin derecho a jubilación".
Asimismo, Juárez indicó que, si como manifestó el presidente de Citipeg, Francisco Ponce, "están dispuestos a encadenarse al monumento al trabajador", el Ayuntamiento de La Línea apoyará "cuantas protestas realicen", ya que entienden "que estamos hablando de un tema de gran calado social que afecta a más de 3.000 españoles, y en muchos casos son vecinos" de La Línea de la Concepción.
El regidor popular explicó "que la solución debe venir desde el Ministerio de Trabajo y que se deben dar respuestas adecuadas", ya que "de nada vale reunirse como lo hicieron el pasado año con el Ministro de Exteriores para tener una foto y no dar solución alguna, a pesar de las promesas del senador, José Carraco, y del Diputado socialista, Salvador de La Encina".
Juárez indicó que "con la situación del cambio de la libra se ven perjudicados en sus salarios, por tanto están perdiendo poder adquisitivo y ello es una situación que, como se suele decir, les agrava aún si cabe más su futuro, ya que la posibilidad de ahorro es nula".
Del mismo modo, el alcalde espera que "se den alternativas que permitan que los trabajadores españoles en Gibraltar tengan derecho a una digna pensión ya que no se puede nunca olvidar que en caso de no trabajar en la Colonia podrían estar muchos en el desempleo y ello serían aún peor para el Gobierno que tendría que hacer frente a las prestaciones oportunas con el coste que ello supone para todos los españoles".