El presidente iraní, Mahmud Ahmadinejad, saluda a los medios tras la inauguración de la primera planta iraní de producción de combustible nuclear. / Ap
insisten en que el uso será civil

Irán inaugura su primera planta de producción de combustible nuclear

Ahmadineyad anuncia que ha logrado probar dos nuevos tipos de centrifugadoras de gran capacidad para el enriquecimiento de uranio

TEHERÁN Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, ha inaugurado hoy la primera planta iraní de producción de combustible nuclear que servirá para producir la última fase de su programa nuclear. Coincidiendo con el Día Nuclear Nacional, Ahmadineyad también ha anunciado que ha logrado probar dos nuevos tipos de centrifugadoras de gran capacidad para el enriquecimiento de uranio, que según ha señalado Mahmud Ahmadineyad tienen "una capacidad varias veces mayor que las existentes".

El director de la Organización Iraní de energía Atómica, Gholamreza Aghazadeh, ha revelado que Irán tiene ahora funcionando 7.000 centrifugadoras para el enriquecimiento de uranio y ha explicado que se ha obtenido la tecnología para producir centrifugadoras más "precisas". En cuanto a la inauguración de la nueva planta ha declarado que "hoy estamos orgullosos (por haber) alcanzado el último paso del ciclo del combustible nuclear.

Sin embargo, los analistas nucleares extranjeros creen que Teherán aún tiene que demostrar que es capaz de enriquecer uranio a nivel industrial, un proceso clave para producir combustible utilizable y en grandes cantidades y que, al mismo tiempo, es la parte más difícil de dominar desde el punto de vista técnico para generar energía nuclear.

Irán ha ido ampliando poco a poco su planta de enriquecimiento de Natanz, desafiando las resoluciones de la ONU que le piden que paralice estas actividades por la posibilidad de que puedan orientarse a la fabricación de armas atómicas.

Obama ofrece un diálogo a seis bandas

El estreno se produce después de que las autoridades iraníes hayan mostrado su disposición a estudiar la oferta lanzada ayer por Washington y que contempla la inclusión de Teherán en un diálogo a seis bandas en el que participarán representantes estadounidenses, según un alto asesor del presidente Mahmud Ahmadineyad, Ali Akbar Javanfekr, quien ha asegurado que "lo revisaremos y después tomaremos una decisión".

El presidente estadounidense, Barack Obama, quiere que haya un "nuevo inicio" en las relaciones entre Washington y Teherán, una "nueva dirección" que los otros cinco países han "acogido calurosamente", al igual que la postura norteamericana de "participar plenamente en el proceso y unirse a cualquier futura reunión con representantes de la República Islámica de Irán", según se indica en el comunicado.

Ahmadineyad, se refirió también ayer a la mano tendida por Obama para adelantar que el dialogo bilateral es posible siempre y cuando esté basado en "la honestidad, la justicia y el respeto". "Pero si, Dios no lo quiera, la mano tendida tiene una aparencia honesta pero no contiene honestidad, se encontrará con la misma respuesta que la nación iraní dio a (George W.) Bush", ha advertido el líder iraní'.