La tarea de Pepiño
| CÁDIZActualizado:El relevo en la cartera de Fomento un año después del inicio de la Legislatura pone en cuarentena algunos de los proyectos en infraestructuras para la provincia que en este tiempo no han salido del mero planteamiento técnico. No se trata, precisamente, del segundo puente de la Bahía, cuya ejecución de obra ya se encuentra al 30% y los plazos de entrega se mantienen con el horizonte puesto en finales de 2011. La crisis, los recortes y el cambio en la gestión podrían afectar ahora a otras obras fundamentales para las comunicaciones de la capital gaditana que no han pasado el trámite de la licitación como es el caso de la reordenación del nudo de Tres Caminos y cuya inversión supera los 160 millones.
Las últimas noticias que se tienen de este megaproyecto es que se encuentra en la última fase de diseño en los despachos ministeriales. No obstante, el presupuesto de 2009 recogía algo más de 24 millones de euros para este scalextric que en 2012, fecha de terminación prevista, debe aliviar de atascos la confluencia entre las carreteras de El Puerto, Puerto Real y Chiclana.
La provincia se puede dar con un canto en los dientes en cuanto a la inversión programada por el Ministerio de Fomento de cara a los próximos cuatro años. Una rápida suma de las grandes obras arroja un montante de 1.134 millones de euros. Pero la incógnita que tendrá que despejar a partir de ahora el nuevo titular de la cartera, José Blanco, es si mantendrá el mismo nivel o, por el contrario, meterá la tijera en los proyectos que, pese a contar con asignación y estar metidos en el programa de obras, no han salido aún de los despachos. Por tanto, al margen del segundo puente (ya imparable), y la culminación de la alta velocidad, cuyo último tramo de obra se adjudicó el mes pasado (Jerez Norte y ramal aeropuerto), resta por concretar qué pasará con la terminación de los cien kilómetros de autovía que separan a Vejer de Algeciras y convertir la antigua N-340 en la A-48.
Fomento tan sólo ha reservado 700.000 euros este año para su estudio de impacto ambiental. Blanco tendrá que definir también si sigue adelante con la idea de duplicar la vieja Nacional IV y ofrecer así una alternativa a la autopista de peaje. Su antecesora, Magdalena Álvarez, tenía previsto invertir 71 millones de euros en cuatro años y reservó para éste casi tres, con el fin de iniciar los trabajos. De momento, este proyecto no ha salido a flote y debe estar terminado en 2010.
Por otro lado, el tren de La Cabezuela es un proyecto comprometido y en curso. La primera fase de la obra que discurre por los terrenos portuarios salió adelante el año pasado con el paso firme de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, que contribuyó a la primera fase de la obra. Sin embargo, Fomento tiene ahora que adjudicar la segunda, más complicada y costosa, que necesita de un viaducto y un entronque hasta la estación de Las Aletas. Fomento ha reservado para este proyecto en 2009 casi dos millones y su culminación se prevé para 2011.
Blanco tendrá que evaluar ahora, en tiempos de ajustes y recortes económicos, si Cádiz ya ha recibido suficiente y se frenan algunas inversiones o, por el contrario, remata la faena.