Chaves: «Han sido los 19 años más importantes de mi vida»
Entiende que era su obligación aceptar la oferta de Rodríguez Zapatero Confía en que se entienda su decisión
SEVILLA Actualizado: GuardarLas deliberaciones del Consejo de Gobierno son secretas, pero las circunstancia de ayer bien se merecían una excepción. «Han sido los 19 años más importantes de mi vida». Esto es lo que le dijo Manuel Chaves a los miembros del Consejo de Gobierno, instantes después de comunicarles, de manera oficial, su renuncia como presidente de la Junta.
Así lo explicó ayer Enrique Cervera, portavoz del Gobierno andaluz -ya en funciones-, en la rueda de prensa posterior a la que ha sido última reunión del Ejecutivo andaluz de la 'era Chaves'.
El ex mandatario andaluz intentó, hasta el último momento, comparecer ayer ante los medios de comunicación andaluces para explicar los motivos de su regreso a la política nacional. Pero la agenda la marcaba José Luis Rodríguez Zapatero. El presidente español confirmó a la una y cuarto de la tarde el nombramiento de Manuel Chaves como vicepresidente tercero y ministro de Política Territorial.
Chaves tomó un AVE hacia Madrid a las dos de la tarde para prometer su cargo ante el Rey. Hoy asistirá a su primer Consejo de Gobierno como vicepresidente y ya, por la tarde, ofrecerá en Sevilla una rueda de prensa para dar cuenta de su decisión.
Sobre las doce de la mañana de ayer, Manuel Chaves acudió al Parlamento de Andalucía para firmar, ante Fuensanta Coves, presidenta de la Cámara autonómica, su baja como parlamentario andaluz por la circunscripción de Cádiz. Le acompañó Gaspar Zarrías, que asumirá la presidencia en funciones hasta que tome posesión José Antonio Griñán. Entonces él también cesará en sus tareas autonómicas para asumir la Secretaria de Estado del Ministerio de Política Territorial.
Decisión difícil
Cervera, mientras tanto, aseguró ayer que confía en que los ciudadanos entiendan una decisión que ha sido difícil de adoptar para el propio Chaves. El ya vicepresidente tercero ha entendido que era una obligación aceptar este ofrecimiento. «Al confiar en Chaves, Zapatero ha apostado por un valor político de primerísimo nivel y esto va a fortalecer al Gobierno de España», acotó Cervera.
El hombre que ha estado 19 años al frente del Gobierno andaluz cierra una etapa y afronta otra animado, según Cervera. Lo que sí niegan desde el Gobierno andaluz es que esta decisión se haya tomado en clave sucesoria en Andalucía o para remontar una situación adversa. Cervera enumeró una serie de mandatarios autonómicos que dejaron sus gobiernos para irse a Madrid. Abundo, al respecto, que los cambios en democracia hay que verlos con normalidad y tranquilidad.
Momento Chaves
Cervera, que insistió en varias ocasiones en que ayer era el «momento Chaves», no ocultó que antes del Consejo de Gobierno se produjeron «ciertas efusividades» con el vicepresidente segundo José Antonio Griñán. A preguntas de la oposición, solicitó a Javier Arenas y Diego Valderas que analicen la decisión de Chaves desde el «reconocimiento, el respeto y el sentido común».