Qué bien resiste la Bolsa española
Actualizado: GuardarE spaña comenzaba la sesión con bastante fuerza. No así otros indicadores europeos. Pero dos horas después de la apertura, el indicador español también sucumbía a los números rojos. No llegaron a ser muy abultados en ningún momento, pero se temió porque el indicador no pudiera cerrar en verde. Al final, lo consiguió: ganó un 0,30% y dio un último cambio en los 8.346 puntos. La Bolsa española volvió a ser, una sesión más, la mejor de toda Europa.
En Estados Unidos, la jornada empezó con pérdidas bastante severas. Los mercados recibieron varios «puñetazos» de realidad. Por un lado, nadie esperaba nada bueno de Alcoa, la primera compañía en rendir cuentas de su primer trimestre al cierre de la Bolsa de Nueva York. Por otro, el sector financiero recibía un duro varapalo por parte del FMI: en un informe filtrado a la prensa afirmaba que el agujero de la banca podría ser mayor de lo previsto. En España, esos malos augurios se hicieron sentir. De hecho, todos los bancos salvo el Santander y Bankinter sufrieron pérdidas. Aunque fue Abengoa quien sufrió los mayores descensos en una clara recogida de beneficios tras los fuertes ascensos de la sesión anterior.
Telecinco lideró los ascensos, seguida de Criteria.
Ayer fue un buen día para las energéticas: Red Eléctrica y Gas Natural avanzaron más de tres puntos porcentuales. Endesa se revalorizó un 2,39%. Iberdrola, Enagás y Repsol subieron más de un 1%.