Ciudadanos

Andalucía terminará 2009 con un 27% de tasa de paro

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los malos augurios se acumulan en la hemoroteca: la cifra de parados podría superar los 1,1 millones a final de 2009 en la comunidad andaluza, con lo que la tasa de paro se situaría en el 27% de la población activa, según el último informe de Analistas Económicos de Andalucía, que augura una caída de la economía este año del 3%. Las previsiones vendrían a confirmar las peores noticias para el Gobierno regional, cuyo ex presidente, Manuel Chaves, ya admitió la más que probable superación del millón de desempleados andaluces.

Debido al empeoramiento de las expectativas, el documento revisa a la baja las perspectivas de crecimiento económico para 2009 respecto al anterior informe -publicado el pasado enero-, cuando calculaba una bajada del Producto Interior Bruto (PIB) del 1,3% y un aumento del paro hasta las 900.000 personas (22,8%). La Encuesta de Población Activa (EPA) calcula que en Andalucía había unos 850.000 parados en el último trimestre de 2008, la cifra más alta desde el tercer trimestre de 1998, justo cuando aún se estaba saliendo de la anterior crisis. A medida que avanzó 2008, la destrucción de empleo cobró mayor importancia en el repunte del paro, que anteriormente se explicó sobre todo en el aumento de la población activa, tendencia que no se prevé que mejore a corto plazo, de forma que la cifra de desempleados podría superar el 27% a final de 2009, casi diez puntos por encima de la media española prevista.

La coordinadora del informe, Felisa Becerra, señaló que la economía andaluza perdió el año pasado alrededor de 167.000 empleos, de los que más de 140.000 corresponden a la construcción. Del análisis también se desprende que la pérdida de empleo afecta fundamentalmente a los hombres, a los trabajadores asalariados en el sector privado, extranjeros, y con escasa formación, lo que «da idea de por dónde pueden ir los retos de futuro», ha indicado.