Los españoles gastan 18.000 millones de euros en prendas de vestir
| MADRID Actualizado: GuardarEl gasto en prendas de vestir se cifró en 18.315 millones de euros en España durante 2008, lo que supone un 5,8 por ciento menos que el año anterior, según datos del Centro de Información Textil y la Confección (CITYC). Este es uno de los datos aportados por la directora y la subdirectora del Título Superior en Comunicación y Gestión de la Moda del Centro Universitario Villanueva, Paloma Díaz Soloaga y Victoria Anne Muller, autoras de un informe sobre marcas de moda internacionales.
El sector de la moda en España representa el 4 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), aunque, en las últimas décadas, la producción textil nacional ha dejado de ser competitiva con la irrupción de China y de los países del Este de Europa.
No obstante, el sector ha sabido sacar conclusiones de esta situación y afrontar los retos de la creación de marcas de prestigio y el desarrollo de plataformas logísticas para una buena gestión de la demanda. Así, Francia, Portugal e Italia son los principales compradores de la moda española.
Entre las principales opciones de las empresas españolas para penetrar en nuevos mercados, figuran la creación de alianzas estratégicas, la venta por internet, la comunicación de la marca y la apertura a mercados emergentes. Además, deben explorar nuevos puntos de venta como centros comerciales, tiendas multimarca y aeropuertos para tratar de incentivar los canales de venta y lograr una masa crítica de consumidores que conozcan el producto.