Jaime Mayor Oreja, cabeza de lista del PP a las elecciones europeas./ Archivo
TERRORISMO

Mayor Oreja asegura que ETA «no quería que el PNV siguiera en el poder»

Defiende que por eso la banda "mantiene un silencio sospechoso" desde antes de que se celebraran las elecciones en el País Vasco

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El cabeza de lista del PP a las elecciones europeas, Jaime Mayor Oreja, ha asegurado que la banda terrorista ETA "no quería que el PNV siguiera en el poder", y por eso "mantiene un silencio sospechoso" desde antes de que se celebraran las elecciones en el País Vasco.

Mayor Oreja se muestra convencido de que ETA "quería desalojar al PNV del Gobierno" para conseguir que el Movimiento de Liberación Nacional Vasco "entre en crisis", y pronostica "un futuro dificilísimo" al PNV. "La organización terrorista sabía que un PNV instalado en el poder no le da margen de irrupción, especialmente si ha fracasado la primera parte de la negociación con el Gobierno socialista. Necesitaba la derrota, el desalojo del PNV del Gobierno. Por eso ETA no tiene escaños y no ha dado sus votos al PNV", insiste Mayor Oreja.

Sobre el pacto alcanzando entre PP y PSE para desalojar a los nacionalistas de la Lehendakaritza, el dirigente 'popular' se muestra cauto y preguntado por si se fía del partido que dirige Patxi López, afirma que aunque "la respuesta es muy clara", no la puede manifestar "para no ensombrecer el acuerdo", que considera "histórico".

Para Mayor Oreja, el acuerdo alcanzado entre los dos partidos sobre el lenguaje es "el objetivo número uno, en lo que significa de rectificación y regeneración", ya que, en su opinión, la políticas adoptadas por el Gobierno del PNV en esta materia son "un disparate". "El español está muy maltratado en la UE, pero nosotros todavía lo maltratamos más en España", se ha quejado.