El líder del PSE-EE, Patxi López. / EFE
ESPAÑA

Patxi López tiende la mano al PNV y le pide que supere «la mala digestión»

Urkullu acusa al candidato socialista de «manipular» el Estado de Derecho

| COLPISA. BILBAO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El líder socialista vasco, Patxi López, tendió ayer la mano al PNV y le instó a que se sume a los acuerdos y «supere la mala digestión» que le ha provocado su salida del ejecutivo en el que lleva instalado casi 30 años. El presidente del partido nacionalista, Iñigo Urkullu, hizo caso omiso del llamamiento y acusó a socialistas y populares de llegar al poder a través de la «manipulación» del Estado de Derecho al impedir la presencia en las urnas de la izquierda racial.

Desde la seguridad de que será investido en el pleno que tendrá lugar en la primera semana de mayo, Patxi López compareció ayer en la sede del PSE de Bilbao para analizar la actualidad política. En un tono contenido y consciente de que su intención de gobernar en minoría con 25 parlamentarios del total de 75 le obliga a hacer equilibrios en busca de apoyos, aseguró que estará «permanentemente» abierto a buscar «el mayor número de acuerdos posibles con todas las fuerzas democráticas».

Subrayó que el acuerdo suscrito con el PP «no es frentista» ni excluye el diálogo con el resto de partidos sino que «garantiza que el nuevo Gobierno vasco se pondrá en marcha con la fortaleza y la estabilidad imprescindibles» para hacer frente a la «grave crisis» que vive Euskadi. «No será un Gobierno débil sino fuerte, sólido y estable, que es lo que necesita el país», dijo, y remarcó su independencia ante quienes desde el nacionalismo denuncian que el acuerdo suscrito con el PP le supedita al partido de Antonio Basagoiti.

El futuro lehendakari confió en que «cuando supere la mala digestión que está haciendo del nuevo mapa político vasco», la formación nacionalista se serene y acepte la responsabilidad que le corresponde para entablar diálogos y alcanzar entendimientos por el bien de Euskadi».

Sindicatos

López avanzó que ya ha hablado con Rodríguez Zapatero para desbloquear el traspaso pendiente de competencias a Euskadi y confirmó «en las próximas semanas» el Gobierno vasco asumirá las políticas activas de empleo para luchar contra la crisis.

Anunció también que su primera medida como lehendakari será convocar a empresarios y sindicatos, y apeló «a la responsabilidad» de los esos mismas organizaciones para que desconvoquen la huelga general que han anunciado para el 21 de mayo, «den una oportunidad al diálogo y al entendimiento y al acuerdo» y lleven sus «reivindicaciones» a la mesa del diálogo social».