LEJOS. José Miguel Ramos, en la sala de juegos del Colegio Mayor Larraona. /LA VOZ
Ciudadanos

Colegios mayores muy gaditanos

Las instalaciones del Elías Ahúja de Madrid y los centros Larraona y Belagua de Navarra reciben cada curso a numerosos estudiantes de la provincia

| CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Compartir algunos momentos al día o a la semana con personas que comparten las mismas raíces son la mejor manera de sentirse en casa cuando miles de kilómetros te separan de los tuyos. Por eso, muchos de los gaditanos que se marchan fuera a estudiar una carrera consideran prioritario alojarse en colegios mayores o residencias de estudiantes donde es posible mantener este arraigo, lo que ha desembocado en que algunos colegios mayores de Navarra o Madrid mantengan una estrecha relación con la provincia.

Las instalaciones del colegio mayor Belagua de Navarra son las que aglutinan a más gaditanos. En la actualidad, hasta seis de ellos comparten su estancia en un centro referente en la zona, de los cuales dos estudian la carrera de Medicina, otros dos Comunicación Audiovisual, uno Económicas y otro Administración y Dirección de Empresas.

A éste le sigue el Elías Ahúja, de Madrid, donde tres jóvenes de la provincia viven su experiencia universitaria. Precisamente, este colegio es el más gaditano de todo el territorio nacional, pues lleva el nombre de un ilustre académico que nació en Cádiz y que colaboró con numerosos organismos.

Una experiencia real

El Colegio Mayor Larraona de Navarra también cuenta con un importante atractivo para los gaditanos y tradicionalmente acoge a los estudiantes desplazados, sobre todo, del Campo de Gibraltar. En la actualidad, sólo hay un alumno de Los Barrios. José Miguel Ramos estudia tercer curso de Medicina y desde que decidió marcharse a la Universidad navarra, se aloja en estas instalaciones. «Al principio cuesta mucho adaptarse pero después coges la rutina y haces vida normal. Lo peor es que como estoy tan lejos y tengo tanto que estudiar, sólo puedo bajar en Navidad, Semana Santa y durante los meses de verano», asegura el estudiante. José Miguel asegura que tenía claro que quería estudiar Medicina en Navarra por el prestigio que tiene la Universidad, a pesar de que es consciente de que cuesta mucho dinero. «Mi padre está hasta el cuello, así que yo intento gastar poco, y sé que si tuviera hermanos estaría estudiando en Cádiz y no aquí», agrega. Una de sus grandes distracciones mientras se prepara para convertirse en un buen médico es divertirse con su círculo de amigos, «donde muchos son andaluces», puntualiza.

Este mismo centro ya ha recibido dos nuevas solicitudes de alumnos de la provincia de Cádiz de cara al próximo curso. Uno de ellos procede de Sotogrande y solicitará plaza en Medicina y el otro estudia en el colegio María Auxiliadora de Algeciras y tiene previsto cursar el título de Derecho.

nagrafojo@lavozdigital.es