Chiclana Natural lleva ante los tribunales a 26 personas vecinos por robar agua de la red general
Desde 2007 se han detectado 59 enganches ilegales
| CHICLANAActualizado:La empresa municipal de aguas y medio ambiente de la ciudad , Chiclana Natural, ha localizado desde que pusiera en marcha en 2007 un protocolo de actuación contra el fraude un total de 59 enganches ilegales a la red general de otras tantas viviendas de la ciudad.
De éstos, la empresa ha llevado a los juzgados un total de 26 casos, que son aquellos en los que su cuantía supera el mínimo que separa la falta administrativa del delito.
Siete de esos abastecimientos fraudulentos se encuentran pendientes todavía de resolución judicial. En caso de que se le dé la razón a Chiclana Natural,la empresa municipal cobraría más de 37.000 euros. Sólo en 2008 se han recuperado más de 30.000 euros procedentes de expedientes ya resueltos.
La cuantía total estimada en los fraudes que se han producido en estos dos últimos años asciende a más de 79.000 euros. Fuentes municipales explican que «si la voluntad del propietario con un enganche ilegal es la del abonar la deuda contraída, se le ofrece la posibilidad de fraccionar el pago». Este tipo de acuerdos se ha producido en diez de los 59 casos detectados en todo este tiempo.
Por otra parte, si desde la Fiscalía se comprueba que existen indicios de delito, el procedimiento judicial ya no tiene vuelta atrás y, al margen de la responsabilidad civil en la que haya incurrido el infractor, éste se expone también a una multa. Ya se ha producido una sentencia condenatoria en ese sentido, que acarreó para el demandado una sanción de 540 euros, que se sumaba a los 3.900 euros en concepto de factura de agua que no había pagado y que tuvo que sufragar.
Desde Chiclana Natural se recuerda que nada más conocerse un caso de fraude sus inspectores levantan acta en presencia de agentes de la Policía Local, comunicando posteriormente la infracción a Industria como es preceptivo según el Reglamento Domiciliario del Agua, y presentando denuncia ante la Guardia Civil. La iniciativa de acudir a la vía penal cuando el importe de los fraudes es elevado es pionera en la provincia y una de las primeras de toda Andalucía.