![](/RC/200904/04/Media/M1-1798123591--253x190.jpg?uuid=4214d678-209b-11de-a98c-3fbf7e484986)
Los aliados no alcanzan un acuerdo sobre el secretario general y continuarán las consultas
Por las caricaturas de Mahoma, Turquía se opone al nombramiento del primer ministro danés Anders Fogh Rasmussen, el único candidato oficial
ESTRASBURGO Actualizado: GuardarLos 28 países socios de la OTAN no han alcanzado un acuerdo sobre quién deberá sustituir a Jaap de Hoop Scheffer como secretario general de la Alianza y necesitarán más tiempo para consultas, que proseguirán mañana, han informado fuentes conocedoras del debate generado en la cena de trabajo que los jefes de Estado y de Gobierno celebran aún a esta hora en el Casino de Baden Baden (Alemania). El candidato que parecía generar un mayor consenso, el primer ministro danés, Anders Fogh Rasmussen, a quien la canciller alemana Angela Merkel ha definido como la opción "ideal", se ha topado con la oposición de Turquía. Su primer ministro, Recep Tayyip Erdogan, ha explicado hoy que su rechazo se debe a la actuación de Rasmussen en la crisis que estalló en 2005 por la publicación de unas caricaturas de Mahoma en un diario danés.
Entre tanto, el ministro de Exteriores polaco, Radoslaw Sikorski, se autodescartó como candidato a suceder a Jaap de Hoop Scheffer como secretario general de la OTAN, mientras que una portavoz del Partido Liberal de Rasmussen confirmó a la cadena danesa TV2 News que el actual jefe del Ejecutivo de este país es candidato oficial al cargo de secretario general de la OTAN. La portavoz, Inger Stoejberg, explicó que el propio Rasmussen informó a sus compañeros de partido de su candidatura esta mañana. El mandato del actual secretario general de la Alianza, el diplomático holandés Jaap de Hoop Scheffer, termina el próximo 31 de julio, tras cinco años en el cargo. Aunque la candidatura de Rasmussen cosecha un mayor apoyo entre los aliados, Turquía ha criticado abiertamente al danés por la polémica de las viñetas ofensivas contra el profeta Mahoma, publicadas hace dos años por el diario danés Jyslland Posten. La ministra de Defensa, Carme Chacón, confirmó esta tarde que el primer ministro danés "tiene el apoyo de España".