«El coche se va a quedar en casita»
Miles de sevillanos dan la bienvenida al Metro tras 40 años de espera
| SEVILLA Actualizado: GuardarJornada de puertas abiertas para festejar la puesta en marcha de la Línea 1 del Metro de Sevilla. De dos de la tarde a once de la noche, viaje gratis. Miles de sevillanos dan la bienvenida a un sueño que comenzó a forjarse en 1975.
Todo el mundo tiene que entrar con un ticket. Las filas delante de las máquinas expendedoras -no existe la figura del taquillero en ninguna estación- son largas, algunos tardan hasta veinte minutos. No importa. La ocasión lo merece.
«Mira, no lleva ni una hora abierto y ya han pegado dos chicles en las escaleras», se lamenta una mujer mayor.
El gentío avanza acompasado hacía el andén. Primera sorpresa agradable: es el único Metro de España en contar con un sistema de puertas de andén. Se trata de unas mamparas que aíslan la zona donde esperan los pasajeros de las vías. Se abren de forma sincronizada con las puertas de los vagones del Metro. Seguridad máxima.
El interior va repleto. Familias enteras sonríen y se asombran a cada paso del subterráneo. Primera sorpresa desagradable: la voz de mujer que anuncia las paradas ni sesea ni cecea ni tiene acento andaluz. Suena a castellana pura. Tampoco se ha traducido al inglés, algo que chirría en una ciudad turística.
«¡Este aún es novato!», exclama un hombre ante el primer frenazo más brusco de lo normal. Los trenes alcanzan una velocidad máxima de 70 kilómetros hora, aunque la velocidad comercial es de 29 kilómetros a la hora.
Ahorro en tiempo
Si se trata de medir, más que por lo rápido o lento que discurran los convoyes, el dato es el ahorro que supone para los habitantes que se desplazan habitualmente de las localidades de Mairena del Aljarafe o Dos Hermanas hasta el centro de Sevilla. Si no hay atascos, unos treinta minutos por trayecto. Pero lo habitual, en las entradas y salidas de Sevilla, es que sí existan retenciones, con lo que se gana entre 40 minutos y una hora por trayecto. «El coche se va a quedar mucho tiempo en casita», le comenta un hombre que se había subido en Ciudad Expo.
La Línea 1 del Metro de Sevilla -se prevé la construcción de tres más- la utilizarán unos 20 millones de viajeros al año. La avalancha de ayer menguará cuando hoy sea día de pago: entre 0,80 y 1,35 el bono sin transbordo -hay tres tarifas, según los tramos recorridos- y entre 2,60 y 3,50 el billete de ida y vuelta.
Las bocas de entrada a la estaciones ya comenzaron a convertirse ayer en un punto de encuentro para amigos y en un lugar idóneo para los repartidores de publicidad. Sevilla ha abierto el camino. Málaga y Granada otean el horizonte de 2012.