Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
María Teresa Fernández de la Vega charla con un diputado socialista, ayer, durante la sesión de control al Ejecutivo./ EFE
ESPAÑA

El Gobierno pasa al contraataque con la corrupción y arremete contra el PP

El PSOE pregunta a Rajoy si todavía sigue poniendo la mano en el fuego por el tesorero de su partido

R. GORRIARÁN
| COLPISA. MADRIDActualizado:

Después de semanas de perfil bajo, el Gobierno y el PSOE arremetieron ayer sin contemplaciones contra el PP por el presunto cobro de casi dos millones de euros por parte de su tesorero y un eurodiputado en la trama de corrupción del 'caso Gürtel'. La vicepresidenta María Teresa Fernández de la Vega señaló que los populares buscan y rebuscan, pero no encuentran, «facturas» para justificar el patrimonio de Luis Bárcenas.

El Ejecutivo y los socialistas vieron el cielo abierto con el hallazgo del juez Baltasar Garzón de indicios de delito contra el tesorero y el parlamentario europeo Gerardo Galeote. Acosado por el PP a costa de la crisis económica y la intervención de Caja Castilla-La Mancha, el Gobierno encontró la válvula de escape en los resultados de la investigación judicial. Fernández de la Vega debatía en el Congreso con la portavoz popular Soraya Sáenz de Santamaría sobre los trabajadores autónomos, y en el fragor de la dialéctica, pegó un repaso a los problemas que afligen al PP.

«Se despellejan por controlar una caja de ahorros (Caja Madrid), se espían unos a otros y además, buscan fórmulas para tratar de justificar patrimonios y (buscan) facturas que no encuentran», soltó casi sin venir a cuento la vicepresidenta ante una estupefacta portavoz del PP, que no pudo responder a la andanada porque había concluido su turno de palabra. No se quedó ahí Fernández de la Vega. «Van mal, van a más. Les encuentro oscurantistas y agoreros; están de pasión y de Cuaresma, y entre la pólvora y el incienso se van a quedar en el limbo», remató.

La segunda fase del contraataque socialista fue orquestada desde la Ejecutiva Federal del PSOE. El secretario de Política Municipal, Antonio Hernando, preguntó a Mariano Rajoy «si sigue poniendo la mano en el fuego» por el tesorero del PP. «Es fácil; pregúntele si ha cobrado o no» de la presunta trama corrupta que dirigía Francisco Correa. Y añadió: «Si ha cobrado, actúe en consecuencia, porque las pruebas, los hechos, los indicios apuntan a que el tesorero ha cobrado». Hernando aconsejó al presidente del PP que deje de practicar «el funambulismo» y de lanzar «cortinas de humo» con «amenazas» al responsable de la investigación judicial. Lo cierto es, dijo, que «la trama de corrupción se va ampliando cada día más» y Rajoy, mientras, «no ha dicho ni pío sobre el fondo del asunto», resumió.

El Gobierno y el PSOE han esperado a que Garzón concluya su investigación para entrar en el cuerpo a cuerpo. Una contención que había causado malestar en numerosos dirigentes socialistas, que reclamaban al Ejecutivo y la dirección del partido una respuesta más contundente ante el continuo goteo de datos judiciales y policiales que implicaban a cargos del PP en la supuesta trama de corrupción. El Gobierno, con José Luis Rodríguez Zapatero al frente, y la ejecutiva federal evitaron la crítica o la limitaron a cuestiones formales. Hasta ayer.