MOTOCICLISMO

Lorenzo: «Ser menos agresivo es absurdo»

El piloto balear acabó cuarto en su primera temporada en la categoría reina

BARCELONA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El piloto de MotoGP Jorge Lorenzo (Yamaha) ha afirmado que no va a cambiar su estilo de pilotaje porque, para él, ser "menos agresivo" es algo "absurdo" y aseguró que a los rivales, sea quien sea, "no" hay que darle "ni un centímetro".

"Que sea menos agresivo es absurdo. No hay que dar ni un centímetro de ventaja al rival, pero sí hay que controlar cuando es el momento de tirar fuerte, y cuando el de ir más normal", ha comentado el joven piloto español, que acabó en cuarto lugar el Mundial de 2008.

Y es que el de Yamaha, con un año más de experiencia, espera saber controlar mejor sus impulsos encima de su moto. Además, compartir equipo con el seis veces campeón del mundo en categoría reina, Valentino Rossi, ayuda a conocer mejor MotoGP. "Soy una persona más tranquila y tengo más seguridad en mí mismo", ha explicado.

El año pasado, pese a acabar cuarto y ser proclamado 'rookie' de la temporada, Lorenzo vio truncada su buena marcha debido a una grave caída sufrida en el GP de Catalunya. Tras ello, arrastró molestias el resto de la temporada y no pudo estar al máximo nivel, y también estuvo a punto de hacerle abandonar. "Tras la caída, no veía el sentido de arriesgar mi vida para ser campeón del mundo", se ha sincerado.

El cómic de Jorge Lorenzo

Jorge Lorenzo hizo estas declaraciones durante la presentación de un cómic, 'Lorenzo's Land', que lleva su firma pues ha sido pensado y escrito por él mismo. "Es como una fantasía cumplida, de niño quería ser protagonista de un cómic o cuento. Puse la condición de revisarlo porque soy muy 'tiquismiquis', muy perfeccionista", ha alegado.

En el cómic, repleto de sueños del piloto y con principio y fin real (su caída en Montmeló y su recuperación), hay 'cameos' de personajes famosos, así como de los periodistas que siguen el Mundial de Motociclismo. "He incluido amigos, como Puyol, Eto'o, Nadal... Pero también a los periodistas, porque son importantes para que seamos más mediáticos y mejores", ha matizado.

En cuanto a la historia, ha afirmado que siempre ha sido admirador de las películas con "historias personales", pues en las de ficción no se cree lo que ve. Por ello, su cómic es una mezcla de ambos estilos. "Pensé que lo mejor era coger un popurrí de mis sueños, como ganar un Roland Garros o ser jugador del Barça", ha comentado.