![](/cadiz/prensa/noticias/200903/31/fotos/134544.jpg)
Solbes dice que hubo que rescatar la caja manchega porque estaba mal gestionada
Barreda achaca la intervención estatal a las campañas del PP y a las «pretensiones excesivas» de Unicaja, que frustraron la fusión
| TOLEDO / MADRID Actualizado: GuardarEl vicepresidente económico del Gobierno, Pedro Solbes reconoció ayer que la Caja de Castilla-La Mancha (CCM) ha llegado a la actual situación, que forzó su intervención por el Banco de España el pasado domingo, por una gestión inadecuada de los responsables, que fueron cesados de manera fulminante por el órgano supervisor. En una entrevista concedida a CNN, el presidente del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero no fue tan lejos, y señaló que la entidad es solvente, pero «tenía riesgos de presentar problemas».
Los nuevos administradores de la caja, tres inspectores del Banco de España, emprendieron este lunes su trabajo de investigación y salvamento de la entidad en la sede central de Cuenca, y los directivos y empleados de la entidad intentaron calmar los ánimos de sus clientes con el comunicado del Banco de España que afirma que los problemas no son de solvencia, sino de liquidez.
Rodríguez Zapatero y Solbes abundaron en esta tesis, pero el ministro reconoció que la falta de cautela al invertir en la construcción ha derivado en la insuficiencia de capital respecto al volumen de operaciones que la caja de ahorros lleva a cabo. Añadió que, en estas circunstancias, el acceso a la financiación externa en buenas condiciones había desaparecido.
Solbes transmitió al presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, la inexistencia de irregularidades en la actuación de los gestores, y éste se apresuró a divulgarlo. «Ninguna operación se ha producido al margen de la legalidad», aseveró el dirigente autonómico en una comparecencia en la que explicó que la situación de la caja «no se deriva de ningún problema patrimonial, pues no lo ha habido, sino la falta de liquidez provocada por la caída del sector inmobiliario, un problema que no sólo ha afectado a CCM sino a todas las entidades».
Barreda reconoció la inquietud de los clientes de CCM desde que el pasado mes de enero se disparasen los rumores sobre una posible fusión de CCM con la andaluza Unicaja para salvar los muebles de la entidad manchega, y quiso dejar claro que, como cliente de la caja intervenida y como jefe del Ejecutivo autonómico, se siente «más tranquilo y seguro» después de que el Gobierno aprobara un decreto ley por el que autoriza la emisión de un aval del Tesoro de hasta 9.000 millones de euros. Con ello quiso enviar un «mensaje de tranquilidad y absoluta confianza» a los clientes y empleados de la caja, «porque en estos momentos CCM no puede tener mejor respaldo que el que ofrecen el Banco de España y el Estado».