La Bolsa española bajaba ayer el 4,12%, la tercera mayor caída del año, lastrada por el retroceso de la banca. / Efe
crisis financiera mundial

El Ibex cierra en positivo pero acumula en el primer trimestre del año una caída del 15%

La Bolsa cierra el mes con un rebote del 2,81% y con el Ibex en los 7.800 por el empuje de la banca

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Última sesión de marzo y jornada de rebotes tras las pérdidas de ayer. El Ibex-35 ha subido un 2,81%, hasta situarse en los 7.800 puntos. El mes acaba con unas ganacias acumuladas del 2,5% aunque desde que empezó el año la Bolsa suma pérdidas del 15%.

La recuperación de los bancos, tras la caída de la víspera, y el alza de los mercados internacionales ha animado a la Bolsa española. Su principal indicador ha avanzado 213,90 puntos, hasta los 7.815 enteros. En Europa, con el euro a 1,328 dólares, Londres ganaba el 4,34%; Milán, el 3,97%; París, el 3,24%; el índice Euro Stoxx 50, el 3,01%, y Fráncfort, el 2,39%.

La Bolsa española empezó la sesión con ganancias, animada por la subida de las plazas europeas e ignorante de la caída del 3,3% de Wall Street el día anterior. Con un alza del 1%, el mercado rebotaba tras el descenso de la víspera, el 4,12%, el tercero mayor del ejercicio, forzado por el retroceso de la banca.

El aumento del paro en Alemania en 34.000 personas en marzo, hasta 3,58 millones, impidió que la Bolsa pudiera rebasar la cota de 7.700 puntos. Las pérdidas de 28.000 millones de euros de Fortis tampoco ayudaban. El parqué siguió estrellándose contra el nivel de 7.700 puntos, a pesar de la bajada de seis décimas de la inflación en la zona euro en marzo, hasta el 0,6%.

En la cota de los 7.800

La apertura al alza del mercado neoyorquino, que ganaba el 1%, contribuyó a superar esa cota, pero el descenso del precio de la vivienda en enero y del índice de gestores de compras de Chicago (EEUU) en marzo, volvieron a reducir las ganancias. Al final de la sesión, la mejora de la confianza del consumidor estadounidense y la subida del 1,3% de Wall Street permitieron a la Bolsa española recuperar el nivel de 7.800 puntos. La bolsa de Nueva York también ha cerrado con ganancias, el Dow Jones de Industriales avanzaba un 1,16%, tras una jornada positiva para los bancos y que ha ayudado a que el mercado finalizase el mes de marzo con ganancias.

Todos los grandes valores han subido: Banco Santander, el 5,06%; BBVA, el 4,62%; Repsol, el 4,16%; Iberdrola, el 2,52%, y Telefónica, el 1,62%. Bankinter ha encabezado las ganancias del Ibex con un alza del 9,18%; Criteria ha subido el 6,11%, seguido del Banco Santander, mientras que Telecinco ga ganado el 5,03%. Sólo tres empresas del Ibex han bajado: Gas Natural ha perdido el 4,55%; Enagás, el 2,91%, y Ferrovial, el 1,17%.

En el mercado continuo ha destacado la subida del 17,39% de Jazztel, por un informe favorable, mientras que Ynipsa ha comandado las pérdidas, con una bajada del 9,17%. La rentabilidad de la deuda española a largo plazo bajaba una centésima, hasta el 4,04%, mientras que el efectivo negociado en el mercado continuo ha ascendido a 2.188 millones de euros.