Los comerciantes reclaman más agilidad en las licencias de apertura y denuncian los actuales retrasos
Actualmente se tardan cinco meses en obtener el permiso Adeco elige hoy su nueva Junta Directiva y presidente
| CHICLANA Actualizado: GuardarLos comerciantes chiclaneros critican que en estos momentos se tarde entre cinco y seis meses en obtener una licencia de apertura para un establecimiento comercial en la localidad. Estos plazos para la concesión de los permisos oportunos por parte de la Gerencia Municipal de Urbanismo, «deben reducirse al máximo para incentivar la generación de empleo y fomentar el carácter emprendedor que siempre ha tenido esta ciudad».
Son palabras del presidente en funciones de la Asociación de Comerciantes de Chiclana, Adeco, Fernando Sotomayor, que considera que «la administraciones local debe hacer más ágiles y sencillos los trámites necesarios para que abran nuevos comercios de cualquier tipo en la ciudad».
Sotomayor, que salvo sorpresas será elegido hoy como nuevo presidente de la patronal comercial chiclanera en la Asamblea que celebra la entidad a partir de las 21 horas en el Pico de Oro, apunta además varias claves al respecto de la colaboración que a su juicio deben mantener con la administración pública local.
«Pensamos que en estos tiempos de dificultades económicas es esencial mantener una buena relación con el Ayuntamiento», adelantó. En ese contexto, recuerda que ya ellos ya le han transmitido al alcalde algunas peticiones, y asegura que Román «nos ha asegurado que están trabajando en reducir la tardanza en los trámites». Éstos no tienen en Chiclana una duración preestablecida porque dependen de la tipología y complejidad de la actividad, localización y tamaño del negocio.
Esa agilización de los permisos y licencias debería ir acompañada, según los comerciantes, de la puesta en marcha de un área administrativa específica que permita abordar la problemática individual del sector. La ralentización del papeleo para comercios y empresas en Urbanismo es endémica, según los comerciantes, en los últimos años en la ciudad. Tanto el anterior Gobierno cuatripartito como el actual con el PSOE al frente, han reiterado que acortar su plazo de tramitación es una prioridad. Desde la GMU, se asegura que se trabaja actualmente en un incremento de medios para reducir estas esperas administrativas.