Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Un grupo de ancianos, antes de votar en un colegio electoral de Estambul. / EFE
MUNDO

Seis muertos oscurecen el triunfo electoral de Erdogan

El AKP se impone en los comicios municipales turcos en una jornada que también dejó cien heridos

AGENCIAS
| ANKARAActualizado:

El primer minisitro turco, Recp Tayip Erdogan, puede respirar tranquilo, al menos de momento. Ayer, según los primeros resultados, pasó con holgura su examen en la elecciones muncipales, que de perderlas le hubieran costado el liderazgo de su formación, según él mismo apuntó. Escrutado casi el 20% de los sufragios, el Partido para la Justicia y el Desarrollo (AKP) habría ganado con claridad los comicios.

Los primeros datos, ofrecidos por la televisión otomana -preliminares, aunque basados en voto real- otrogaban el 40,7% de los votos de las asambleas provinciales al partido del jefe del Gobierno. El AKP ya sumó el 47% de los sufragios en las legislativas de 2007 y esperaba lograr un porcentaje similar en la cita electoral de ayer.

El AKP llegó al poder en 2002, justo un año después de una severa crisis económica. Bajo su mandato, el país otomano logró emerger de una situación de profunda inestabilidad y terminó convirtiéndose en una de las economías más interesantes del mundo. Sin embargo, estos últimos meses han comenzado a aparecer signos preocupantes: la inflación ha subido ligeramente hasta llegar al 9% y muchos temen que Turquía pueda volver a descender a la inestabilidad política y económica que asoló el país hace ya ocho años.

En este contexto se llevó a cabo la cita con las urnas, que era un verdadero examen para Erdogan. Un test que se vio ensangrentado en varios lugares de votación al perecer al menos seis personas mientras un centenar resultaban heridas en incidentes relacionados con los comicios. Enfrentamientos entre candidatos de distintos grupos en un total de cinco provincias, principalmente en el sudeste de mayoría kurda, dieron un tinte violento a una jornada que se presumía tranquila.

Disturbios

En el pueblo de Akziyaret, situado en la provincia de Sanliurfa, un candidato a cacique fue asesinado a tiros en choques entre sus seguidores y fanáticos de un rival. Disturbios similares se registraron en Suruc, también en la suroriental provincia de Sanliurfa, donde quince vecinos resultaron heridos en un tiroteo. Y en la región de Lice, en la zona de Diyarbakir, dos personas más perecieron y otras diez quedaron heridas. Otro muerto se registró en el distrito de Kagizman al pelearse a tiros facciones rivales. Cinco individuos más quedaron heridos. En Ercek, en la provincia de Van, perdió la vida otra persona como consecuencia de las graves heridas que le infligieron partidarios de un candidato adversario. En Incesu, perteneciente a Kayseri, el saldo mortal se incrementó con otra víctima más.

Más de 48 millones de turcos con derecho a voto podían ejercer esta posibilidad en los comicios provinciales de ayer, para los que se organizaron 177.050 colegios electorales. Se trataba de elegir a los alcaldes y a las asambleas provinciales y locales de 81 municipios, incluidas dieciséis grandes ciudades.