Los consejos de administración de las empresas municipales aprueban la formulación de las cuentas anuales del ejercicio 2008
Actualizado: GuardarLos consejos de administración de las empresas municipales Xerez 21-Speed Festival S.A; Jerez Sistemas y Telecomunicaciones (Jesytel); Jerez Comunicación Municipal, S.A,(Jecomusa); Corporación Municipal de Jerez, SA (Comujesa); Empresa Municipal de la Vivienda S.A (Emuvijesa); Jerez Recaudación y Servicios, SA (Jereyssa); Explotaciones de los Montes de Propios Municipal, SA (Ememsa); Empresa Municipal del Suelo de Jerez, SA (Emusujesa), y Empresa Municipal Aguas de Jerez S.A. (Ajemsa), se han reunido hoy en el Ayuntamiento para abordar la formulación de las cuentas anuales, informe de gestión y la propuesta de aplicación de resultados del ejercicio 2008, entre otros asuntos.
En primer lugar, y por parte de Jecomusa, el delegado de Presidencia y vicepresidente de Jerez Comunicación Municipal, S.A., Casto Sánchez, acompañado del director de Onda Jerez, Pedro Rollán, ha informado de los asuntos abordados en este consejo de administración.
El consejo ha tratado principalmente el reto de Onda Jerez ante a la implantación de Televisión Digital Terrestre (TDT) en 2010, para el que se ha encargado un informe sobre la situación de la emisora.
En este sentido, y según ha explicado Casto Sánchez “Onda Jerez ya se está preparando técnicamente y además ha contactado con los operadores privados que van a intervenir en la demarcación para ir de la mano de éstos, en todo el proceso que se desarrolle hasta ahora para la puesta en marcha de la TDT. La emisora local podrá verse en TDT en el momento en que todos los operadores así lo decidan y para ello, se ha encargado un estudio a la empresa Barlovento Comunicación”.
El estudio señala que Onda Jerez es una televisión local con tintes de televisión autonómica, y su programación se basa en una cuidada producción interna de elevada calidad, siendo una de las televisiones del país con una de las mayores horas producidas con medios propios. Todo esto significa que en general Onda Jerez está bien posicionada, con una fuerte identidad local y comarcal.
De cara al futuro se recomienda establecer un Contrato-Programa entre el Ayuntamiento y Onda Jerez a partir del apagón analógico para el ejercicio 2010; crear nuevas líneas de actuación como es una Nueva Área de Producción, un ejemplo de ello es “Canal Flamenco TV” que ya está en activo; desarrollar nuevos productos comerciales y publicitarios, así como nuevos servicios vía internet. También se recomienda una nueva estructura organizativa que constaría del director gerente y cuatro direcciones de área: Nuevos negocios (Canal Flamenco TV, productora, internet, etc…), Antena, Publicidad y Marketing, y Gestión y Administración.
Igualmente, Casto Sánchez ha subrayado que “aunque en el informe no aparezca, Onda Jerez también debe incorporarse a redes de emisoras locales y debe continuar con el despliegue de las retransmisiones en directo hacia el exterior y nuevas retransmisiones de ciudades del entorno. El delegado de Presidencia ha anunciado sobre este respecto, que Onda Jerez ya tiene un convenio con TVE para la retransmisión en directo de la Semana Santa para el próximo Jueves Santo (18,30 a 21,30 horas) y Viernes Santo (19 a 21,15 horas), a través de TVE2 y el Canal Internacional.
Para el director de Onda Jerez, Pedro Rollán “este reto de la TDT es una realidad y ello significa que cuando alcancemos este objetivo la emisora local aportará una mayor calidad técnica y nos colocaremos al mismo nivel que las emisoras de televisiones a nivel nacional”.
Finalmente, Casto Sánchez se ha referido al objetivo del consejo de administración de Jecomusa, como ha sido la formulación de las cuentas anuales, informe de gestión y la propuesta de aplicación de resultados del ejercicio 2008, que ha generado un déficit similar al del ejercicio pasado (unos 600.000 euros), aunque también ha querido recordar que la solución pasa por un firme compromiso del Gobierno local por financiar lo que realmente es servicio público que se alcanzaría con la propuesta del Contrato-Programa.
Igualmente, se ha producido un pequeño incremento en la partida que se otorga a Onda Jerez, básicamente dirigido al último año del convenio colectivo y las inversiones realizadas como la puesta en marcha del Canal Flamenco, entre otras cosas.
El delegado de Presidencia y vicepresidente de Jesytel, Casto Sánchez, ha informado sobre este consejo de administración que ha aprobado la formulación de cuentas anuales, informe de gestión y propuesta de aplicación de resultados del ejercicio 2008, y que ha tenido un déficit de unos 400.000 euros.
Este resultado se debe a pequeñas deudas que ha tenido que afrontar la empresa municipal con determinadas operadoras. De cualquier forma, el delegado municipal ha destacado que “esta empresa cuyo objetivo no es ganar dinero, sino que es la modernización tecnológica, ha conseguido salir este año de la gestión interna de telecomunicación y servicios de telefonía para vincularse a procesos de la ciudad sociales y económicos. En este sentido, se ha avanzado mucho en administración electrónica (casi 60 procesos desarrollados) y se ha salido al exterior como la implantación de la red Wifi, colocada en el centro económico y cultural de la ciudad.
El objetivo a medio plazo de Jesytel, según su vicepresidente, Casto Sánchez, es seguir avanzado de cara a la modernización en lo que es la “Tarjeta ciudadana” y el paso más significativo que verá la luz en 2010 es la puesta en marcha de una fórmula de conexión Ayuntamiento -Ciudadanía. Se concluirá la plataforma “Contact Center,” que permitirá el desarrollo de Ordenanza Municipal de la Ciudadanía, así como la creación de una plataforma comercial que irá Andana cuyo objetivo es permitir páginas webs de las empresas y el comercio electrónico. En definitiva se continuará trabajando no sólo en la renovación administrativa tecnológica del Ayuntamiento, sino que este Gobierno seguirá impulsando el movimiento ciudadano de la nueva etapa que denominaremos “Jerez 2.0”
Por otro lado, el delegado de Vivienda e Infraestructuras, Antonio Fernández ha presentado, acompañado por el gerente Antonio Espinar, el balance de gestión correspondiente al año 2008 de la Empresa Municipal de Vivienda, Emuvijesa que con anterioridad ha contado con la aprobación de su consejo de administración.
Antonio Fernández ha destacado que Emuvijesa ha resistido ya que “a pesar de la situación de crisis que padecemos hemos tenido un superávit de 99.737 euros. La situación de crisis afectó a siete promociones pero ya todo el procedimiento ha sido encauzado. De hecho, hemos entregado ya las viviendas de Nereida y Corona y están terminados las de El Pelirón, Oropesa, Sánchez Vizcaíno y Jardín de Vesta”.
En la referente a la actividad en el ejercicio 2008 la Empresa Municipal de Vivienda ha puesto en marcha 14 promociones con un total de 917 viviendas (751 en venta y 166 en alquiler). De éstas 84 se han terminado; 404 están en construcción y 429 se han iniciado.
La inversión destinada a obras de edificación, mediante contrato con ocho empresas constructoras, ha sido de 19.837.725 euros y esto ha supuesto 359 contratos por año de mano de obra directa, así como 140 de mano de obra indirecta y catorce equipo formados para labores de dirección de obras. En el mantenimiento del parque propio de viviendas de alquiler Emuvijesa ha destinado 374.184 euros que han supuesto el manteamiento de nueve contratos por año. Esta cantidad se ha empleado para la ejecución de obras menores en viviendas y elementos comunes.
Por otra parte, en contrato de servicios exteriores se ha invertido por parte de esta empresa municipal la cantidad de 841.717 euros en conceptos como limpieza de edificios, seguridad, servicios jurídicos, publicidad, etc, que ha supuesto 20 contratos al año. En total de los conceptos mencionados se han contratado de 947 trabajadores del sector de la construcción.
Antonio Fernández ha destacado que en los meses de enero y febrero de 2009 la inversión total en esos mismos conceptos ha ascendido a 3.552.743 euros lo que significa “que se mantiene el mismo nivel de inversión del ejercicio anterior aunque el objetivo es aumentarlo ya que hay proyectada la construcción de 1.372 viviendas”.
Para 2009 Emuvijesa contempla la construcción de 1.372 viviendas que se desglosan en 684 para venta; 605 en alquiler y 843 para alojamientos de mayores. Estas promociones se ubican en El Pelirón, Bodega calle Cristal, Pozo Albero sector 30, Cañada la feria-Ramos Catalina; Avenida de la Solidaridad, San Juan de Dios, Barriada Cerrofruto, Pago Perceba, Valdepajuela, Puerta del Sur y barriada el Portal. Antonio Fernández ha destacado que “como novedad este año se incluyen viviendas en alquiler con opción a compra”.
En definitiva, para Antonio Fernández esta empresa sigue “teniendo un gran dinamismo y a pesar de la crisis vamos a construir más viviendas que en 2008 y además supondrá el manteamiento y creación de puestos de trabajo”.
La empresa municipal Jereyssa también ha celebrado hoy su consejo de administración en el que se han dado a conocer las cuentas anuales del ejercicio de 2008, así como el informe de gestión.
El director de Política Fiscal y Financiera, Cornelio Vela, ha explicado que las cuentas de 2008 de Jereyssa suponen “una mejora con respecto al año 2007 de un 36 por ciento, lo cual es una buena noticia”. Las pérdidas registradas durante ese año están valoradas en 1.180.000 euros, unos 700.000 euros menos con respecto a 2007 que arrojó la cifra de 1.850.000 euros. “Esta reducción es el resultado de la buena gestión de los profesionales de Jereyssa y de una serie de medidas aplicadas, como ha sido puesta en marcha del convenio de recaudación con la Diputación Provincial”.
Cornelio Vela ha valorado positivamente estos datos y ha señalado que se ha conseguido el objetivo de “cambiar la tendencia negativa e ir mejorando los resultados hasta conseguir el equilibrio económico en las cuentas de esta sociedad”. El director de Política Fiscal ha añadido que las cuentas anuales de Jereyssa podrían haber mejorado si en 2008 no se hubiese producido un repunte de los tipos de interés, principalmente en el primer periodo del año, de aproximadamente un punto respecto a 2007. “Si los tipos en 2008 hubieran sido los mismos que los registrados en 2007 los resultados hubieran sido aún más favorables en 200.000 euros”.
En el capítulo de recaudación, Cornelio Vela ha explicado que el año 2008 ha venido marcado por dos circunstancias, como son la entrada en vigor de la nueva ponencia de valores catastrales, y la firma del convenio de recaudación con la Diputación Provincial de Cádiz, que no comenzó a aplicarse hasta abril o mayo, y en el caso de la gestión de multas, en septiembre. “Ha sido un año de transición, pues ha habido que poner en marcha dos sistemas informáticos muy distintos y hacer trabajar a equipos de personas con culturas empresariales diferentes; pero aún así, no cabe duda de que el convenio con Diputación ha sido una gestión muy importante”.
Pese a estas circunstancias, que han supuesto un esfuerzo de adaptación tanto en medios técnicos como humanos, así como variaciones en los calendarios de cobro derivados de la nueva ponencia de valores, la recaudación global supone un incremento de más de un millón de euros respecto al año 2007. “La recaudación total en 2008 ha sido de 68.557.888, una cifra superior a 2007 en 1.139. 689 euros”. Cornelio Vela ha destacado también el buen índice de recaudación que mantiene la empresa- en torno al 90 por ciento-, lo que demuestra que los jerezanos son muy responsables a la hora de cumplir con sus obligaciones tributarias”.
También como consecuencia de la ponencia de valores, en los primeros meses de 2009 se ha recuperado más de un millón de euros de ingresos que correspondían al ejercicio de 2008. “Desde el punto de vista económico, son unos buenos resultados para el Ayuntamiento”, concluye Cornelio Vela.
Como ejemplo del buen funcionamiento del convenio con Diputación, Cornelio Vela ha citado que durante 2008 se han podido recaudar fuera del término municipal de Jerez y en concepto de embargos 683.976 euros, “una cantidad que en otras condiciones no se hubiera podido recaudar”; asimismo, gracias a un acuerdo que tiene Diputación con la Agencia Tributaria se han podido hacer 179 embargos de devoluciones de IRPF de la por un importe de más de 85.000 euros. “La firma del convenio no se ha hecho efectiva hasta entrado el año, pero durante 2008 se ha notado la gestión de dos instituciones que se ponen a trabajar conjuntamente por un objetivo común”.
Con respecto al consejo de administración de Ajemsa, y en relación a las cuentas anuales del ejercicio 2008, informar que arrojan un resultado negativo de 5.504.239 euros. Señalar que las causas de la situación de pérdidas económicas (que se arrastran desde hace varios años) se puede atribuir a lo que, en términos técnicos, se denomina "déficit de tarifa", pues las actualizaciones tarifarias en los últimos años han sido insuficientes para cubrir el coste real de la explotación de los servicios, que debe ser asumido por Ajemsa.
En este sentido y bajo un análisis desagregado de los distintos servicios que gestiona Ajemsa (abastecimiento, saneamiento y residuos urbanos), el déficit de la "basura" es el que contribuye, en mayor medida, a la situación de pérdidas. En este último ejercicio 2008 las pérdidas operativas del servicio de residuos han sido de - 4.339.113 euros, por lo que el servicio de residuos representa el 78,8% de las pérdidas totales de la empresa en el 2008. Tal como ocurre en el caso de la tasa del agua, estas pérdidas se deben al hecho de que el dinero que pagan los ciudadanos no cubre el coste real del servicio, cuya diferencia debe asumir la empresa municipal, es decir, para que el servicio de recogida de basura no resulte deficitario habría que subir la tarifa un 30 por ciento, algo que el Gobierno local ni se plantea en este momento.
El consejo de administración de Xerez 21-Speed Festival S.A. ha aprobado las cuentas anuales de 2008 con un beneficio de en torno a los 2,5 millones de euros, en un balance de cuentas de pérdidas y ganancias. Asimismo, se ha determinado la presentación de las futuras cuentas en un nuevo formato con arreglo al Nuevo Plan de Contabilidad instaurado.
En otro orden de cosas, en cuanto a la propuesta sobre la contratación centralizada de las sociedades municipales se ha adoptado un acuerdo para que éstas queden centralizadas, lo que motivará un ahorro económico en tal gestión.
Por otra parte, el consejo de administración de la sociedad Comujesa ha recibido una subvención de capital finalista concedido por el Ayuntamiento de 1.034.723 euros para el pago de las acciones de Speed Festival, que se compraron en 2007.
En relación al consejo de administración de Emusujesa señalar que las cuentas han sido equilibradas. Se han ofrecido servicios con precios lo más ajustados posible al mercado. Aunque ha sido un año malo económicamente hablando, Emusujesa ha conseguido presentar unas cuentas equilibradas.