Cádiz

El PSOE espera que la Ley de Puertos mejore la protección medioambiental en la Bahía de Algeciras

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El secretario provincial del PSOE en Cádiz, Francisco González Cabaña, valoró hoy "positivamente" las inversiones previstas por la multinacional Hanjin y la empresa rusa Alpetrol en el Campo de Gibraltar y destacó que la protección del medio ambiente de la nueva Ley de Puertos, que establece la tarifa fija y obligatoria por la recepción de desechos generados por buques, lo que evitará su vertido al mar

En rueda de prensa, destacó también sobre la Ley la apertura nuevas expectativas en torno al régimen económico y la prestación de servicios, además que tendrá un gran impacto en lo que respecta al transporte de mercancías.

Asimismo, destacó que la Ley de Puertos otorga más márgenes de maniobra a las autoridades portuarias en el establecimiento de las tarifas portuarias, de manera que podrán ser distintas en cada puerto y también introduce el derecho privado en la gestión de estas instalaciones.

Por otra parte, González Cabaña mostró su "satisfacción" por el compromiso de la multinacional Hanjin de priorizar sus inversiones en Algeciras, en la Nueva Terminal de Isla Verde, frente a otras en el resto del mundo. En este sentido, subrayó que la inversión prevista en el periodo 2009-2010 es de 165 millones de euros y el compromiso contraído es la creación de 500 puestos de trabajo directos y 250 indirectos, mediante contratas. Asimismo se alegró de que las obras- adjudicadas a la empresa Dragados ya hayan comenzado y que se podría empezar a operar tres meses antes.

Por último, con respecto a Gibraltar, el dirigente socialista mostró su "preocupación" por la falta de concreción de una agenda de reuniones del Foro de Diálogo sobre la política de población, para abordar algunas cuestiones pendientes como seguridad en la navegación, vertidos desde buques, homologación fiscal o colaboración policial.